Por Oscar Villeda

Áporo, Mich. a 15 de Enero del 2021.- La gestión de una de las seis Universidades para el Bienestar aprobadas en Michoacán por la federación, la construcción del colector sanitario Norte y la posibilidad de eliminar al cien por ciento la deuda municipal heredada que ascendía a más de 10 millones de pesos, son algunos de los resultados que ha alcanzado el alcalde, Juan José Mendiola Loza.
En compañía de su equipo de trabajo, el munícipe supervisó los avance de construcción de la Universidad del Bienestar “'Benito Juárez”, cuya primera etapa culminará con la edificación del Auditorio, modulo de oficinas centrales, aulas y servicios sanitarios, acciones que permitirá a los más de cien alumnos inscritos ocupar el inmueble, siempre y cuando lo considere pertinente la Secretaría de Salud del Estado (SSM) de Michoacán, debido a la pandemia denominada Covid-19.

El edil informó en entrevista para el periódico Evolución, que de forma inmediata se dará arranque a la segunda etapa, misma que comprenderá: desayunador y un mayor número de módulos de aulas que favorezcan el crecimiento de la universidad para beneficio no sólo de los estudiantes de Áporo sino de la región Oriente del Estado de Michoacán.
Mencionó que, el aporte de la administración que encabeza fue la adquisición y donación de cinco hectáreas, luego de una intensa gestión para obtener la sede que incluso pretendían las alcaldías vecinas de Angangueo, Ocampo y Tuxpan, y que tendrá una inversión federal de más de cien millones de pesos.

Adicionalmente, detalló que y en conjunto con el gobierno del Michoacán a través de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), se construye con una inversión bipartita que asciende a 2 millones 296 mil pesos, el colector sanitario norte en Áporo, con la finalidad de ofrecer a la población servicios básicos en sus hogares y así, mejorar su calidad de vida.
Toda vez que los objetivos principales de este tipo de infraestructura hidráulica son proteger la salud de la población y el medio ambiente, pues las descargas residuales se conducen de forma adecuada y no a cielo abierto, con ello disminuye considerablemente la proliferación de enfermedades.
Finalmente y no menos importante, es que la presente administración se ha dado a la tarea de liquidar la deuda heredada por anteriores ayuntamientos que ascendía a 10 millones de pesos, de los cuales 3 millones 400 mil obedecen exclusivamente al pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), multas y recargos, “ya se ha solventado más de dos millones de pesos por dicho rubro, pero también se han ganado laudos y desestimado juicios; estoy seguro que cerraremos con broche de oro nuestro mandato sin adeudar un sólo pesos, lo que permitirá a la siguiente administración trabajar con mayor libertad”, concluyó Mendiola Loza.
Комментарии