top of page

LA CUARTA TRANSFORMACIÓN FIJA RUMBO HACIA EL LEGISLATIVO LOCAL CON MUJERES.

Foto del escritor: Evolución en líneaEvolución en línea

LA CUARTA TRANSFORMACIÓN FIJA RUMBO HACIA EL LEGISLATIVO LOCAL CON MUJERES.

Por Oscar Villeda

Zitácuaro, Mich. a 28 de Marzo del 2024.- La coalición “Sigamos haciendo historia en Michoacán”, compuesta por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), apuesta por mujeres en los cuatro distritos que comprenden el Oriente michoacano.


En Hidalgo (12) y Huetamo (18), el PT y Morena (siglado respectivamente) buscan reafirmar su posición con la reelección de las legisladoras Ana Belinda Hurtado Marín y Anabet Franco Carrizalez, quienes lograron un porcentaje de aceptación del 35.6 y 38.3 por ciento; números que podrían incrementarse en relación con la anterior elección, toda vez que en esta ocasión competirán de la mano del PVEM, que podría aportar un entre 9 mil y 11 mil papeletas, lo que representa 14 por ciento extra, y limitando posibilidades de triunfo a la competencia.


Por lo que hace a los distritos de Maravatío (3) y Zitácuaro (13), si bien es cierto estos le son ajenos a la coalición, hoy las posibilidades de Jaqueline Avilés Osorio y Emma Rivera Camacho, en ese orden, pudieran acrecentarse como se ha mencionado con la adhesión del verde en un 10 por ciento, pero principalmente gracias a la selección de candidatos externos y/o seleccionados por la alianza “Fuerza y Corazón por México” (PAN-PRI-PRD).


En Maravatío debido a la cerrazón de la dirigencia estatal del sol azteca de imponer al priísta Felipe de Jesús Contreras Correa, los perredistas comienzan a manifestar su malestar y negativa de apoyo al candidato, quien en la anterior elección triunfó gracias a las más de 13 mil papeletas amarillas impulsadas por el alcalde José Jaime Hinojosa Campa; aunado a ello, el partido verde jugará un papel determinante en esta elección porque trabajará con la coalición “Sigamos haciendo historia en Michoacán” a diferencia del proceso electoral del año 2018, pudiendo aportar en promedio de 9 mil sufragios, lo que en suma representaría un 42 por ciento de la votación total de aquel proceso.


Por lo que hace al distrito de Zitácuaro, el factor que influiría en el peso de la balanza radica en la reelección del alcalde Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela, que ahora competirá por Morena. De acuerdo al PREP 2021, su aceptación poblacional fue de 47.12 por ciento; de tal manera que no sólo garantiza una mayor votación, sino que resta sufragios a la alianza PAN-PRI-PRD que anteriormente representaba, y en donde se ha puesto en evidencia una confrontación interna principalmente entre la dirigencia estatal y los militantes del sol azteca, aún y cuando ello ha sido negado.


Comments


  • Twitter
  • Facebook

El contenido de estas páginas se encuentra protegido por la Ley. Si lo cita, por favor diga la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Oscar Villeda. Todos los Derechos Reservados © 2023.

bottom of page