top of page

ICONOS PARTIDISTAS EN EL ORIENTE MICHOACANO

Foto del escritor: Evolución en líneaEvolución en línea

Por Oscar Villeda

Huetamo, Mich. a 3 de Abril del 2024.- Ante la proximidad del arranque de las elecciones municipales que revitalizan la jornada electoral -hasta ahora casi imperceptible-, son pocos los iconos reconocibles en la región Oriente que representarán a los diferentes partidos, toda vez que en su mayoría las alianzas o coaliciones dejaron de lado a la militancia por intereses cupulares, es así que:

La mayor exponente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) es Norma Angélica Yáñez Sierra, presidenta municipal con licencia, que buscará la reelección en Jungapeo; su imagen y cercanía con la población la han convertido en referente que trasciende los límites locales y mantiene contacto directo con la dirigencia estatal y nacional.

Ante las cuestionables decisiones de la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que entregaron la Diputación local por el Distrito 03 de Maravatío al priísmo, Pablo Varona Estrada, alcalde de Huetamo, adquirió inherentemente el liderazgo del sol azteca; durante las elecciones del año 2021, el perredista alcanzó el 45 por ciento de aceptación ciudadana lo que le valió un trascendental triunfo, mismo que buscará refrendar el próximo 2 de junio.

Quien dará la cara por el Revolucionario Institucional (PRI) será el edil ocampense con licencia, Amado Gómez González, quien recuperó la demarcación que se había perdido ante el Partido del Trabajo (PT) y que, durante décadas era considerada un bastión priísta; dicho impulso no sólo ha revitalizado el movimiento a nivel regional sino que también ha favorecido el desarrollo de nuevos cuadros juveniles que a la postre serán de vital importancia para el revolucionario.

Una constante de los partidos: Verde Ecologista de México (PVEM), Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC) y PT, es que se han quedado sin figuras relevantes -o nunca las tuvieron-; el primero de los casos, si bien es cierto encabezará la candidatura común de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Michoacán” en los municipios de Juárez y Tlalpujahua, su permanencia en ellos es incierta, ya que en la alcaldía tierracaletena el alcalde no podrá reelegirse; mientras que el pueblo mágico, la competencia se prevé muy cerrada luego de que se concretara la alianza PRD-PRI-PAN y se reposicionó la participación de Juan Luis Jacobo Trejo, candidato MC; sin embargo, en el resto de la región Oriente es casi nula la presencia del verde.

Similitud que comparte el PAN, quien a través de la coalición “Fuerza y Corazón por México” únicamente abanderará en Susupuato, donde actualmente gobierna Morena; la esperanza de este partido se concentra en la alcaldía de Epitacio Huerta que ganó en 2021, la cual posiblemente pudiera retener. Situación que comparte el Partido Encuentro Solidario (PES) con Catalina Pérez Negrón en Tiquicheo, donde es gobierno y se vislumbran serías posibilidades de triunfo, y así dar junto con el PRD, un segundo mandato a la munícipe.

Finalmente y no menos importante, será el desempeño del PT cuya reto mayúsculo es mantener la demarcación de Hidalgo y de igual manera la Diputación del Distrito 12 con cabecera precisamente en dicha alcaldía, pues José Luis Téllez Marín, quien ganará consecutivamente la demarcación hoy es candidato a la Diputación Federal de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Michoacán”; no obstante, es discutible si podrá o no, ser factor de peso para lograr o mantener el carro completo; fuera de Hidalgo, PT no posé mayor logro.


Comentários


  • Twitter
  • Facebook

El contenido de estas páginas se encuentra protegido por la Ley. Si lo cita, por favor diga la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Oscar Villeda. Todos los Derechos Reservados © 2023.

bottom of page