top of page

Sesión de Consejo de Desarrollo Rural en Maravatío

  • Foto del escritor: Evolución en línea
    Evolución en línea
  • 18 oct 2022
  • 3 Min. de lectura

Maravatío, Mich. a Octubre del 2022.- El ayuntamiento que preside Jaime Hinojosa Campa es de los pocos gobiernos en el Estado de Michoacán que mensualmente lleva a cabo las sesiones de Consejo de Desarrollo Rural con las autoridades Auxiliares en cada localidad; en esta ocasión con 90 asistentes, entre ellos, jefes de tenencia, encargados del orden y comisariados ejidales.


En un orden del día se desahogaron diversos temas, el encargado de dar la bienvenida al evento fue el alcalde municipal Jaime Hinojosa Campa, comentó y anunció, entre otros temas importantes que en días pasados recibió la indicación del Secretario del Gobierno de Michoacán, que a partir de ahora y hasta nuevo aviso no se permitirán los bailes públicos, las peleas de gallos y carreras de caballos en toda la región.


Informó que en cuanto al arreglo y rehabilitación de los caminos ya está en marcha un programa intensivo a través de la Dirección de Obras Públicas.


Por su parte, el titular del área de Desarrollo Municipal recordó todos los programas subsidiados que siguen vigentes para que cualquier ciudadano pueda acercarse a solicitar.


La agente del Ministerio Público adscrito a los juzgados de este distrito, la Lic. María del Socorro Maya García, mencionó que los servicios del M.P están para los ciudadanos y que tengan la confianza de asistir a las instancias.


La oficial del Registro Civil Sonia Bautista externó que todos los ciudadanos deben estar legalmente registrados y los matrimonios formalizados, por ello actualmente existen campañas gratuitas de ello, y anunció que el próximo 16 de noviembre se realizará un evento masivo en dónde se entregarán los trámites.


También dijo que es muy importante el permiso para sepultar, y que es una indicación del Estado tramiten este importante mandato legal, así mismo dijo que a partir de ahora únicamente se recibirá certificado de médico titulados, y solicitarán la cédula profesional al momento de presentar un certificado.


Por su parte, el Instituto de la Mujer local dió a conocer todos los servicios gratuitos que continúa otorgando la institución como atención psicológica, jurídica y acompañamiento a quién lo requiera, de la misma manera tuvo participación el Sistema DIF e invitó a la ciudadanía a las actividades en conmemoración por el mes del cáncer de mama.


En cuanto a la Dirección de Obras Públicas, el titular del Ayuntamiento mencionó que actualmente se trabaja únicamente con 4 frentes de camiones para los caminos los cuales son entre volteos y la nueva adquisición de la excavadora, así como una rentada.


En el informe de las localidades del mes de Septiembre a la fecha la mayor parte de los arreglos lo lleva la tenencia de Tungareo, así como El Potrero, La Coyota, Apeo, Pomoquita con arreglo de calles principales y aún están pendientes los caminos saca cocechas, del mismo modo la Estancia de Paquisihuato, Concharras, de la misma manera dijo que se apoyará a la comunidad de los bancos con material así como a Los Bancos, Ocotes y Estancia de Paquisihuato, dijo que están pendientes: El Gigante, Santa Elena, El Gigantito, col.Loma Alta Loma de la Rosa , San Miguel, La Huerta, San Ramón, San Vicente, joyas del pilar, entre otros. En cuanto al bacheo con carpeta asfáltica dijo el reporte que en total son 210 m2 los utilizados en distintas zonas, pero en su mayoría en la cabecera municipal.


Cómo parte de estás reuniones es importante la retroalimentación y como en todas las reuniones se dió la palabra a algunos asistentes que lo solicitaron en dónde dijeron sus planteamientos, agradecimientos y solicitudes. #Trabajoquehacehistoria #MesRosa

Comments


  • Twitter
  • Facebook

El contenido de estas páginas se encuentra protegido por la Ley. Si lo cita, por favor diga la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Oscar Villeda. Todos los Derechos Reservados © 2023.

bottom of page