PRESENTACIÓN DEL MEDIO MARATÓN DE MARAVATÍO, 47ª EDICIÓN.
- Evolución en línea
- 27 mar 2024
- 2 Min. de lectura
POR OSCAR VILLEDA
Maravatío, Mich. a 20 de Marzo del 2024.- En las inmediaciones del jardín Melchor Ocampo, autoridades de gobierno encabezadas por Erika Vianey Barriga y Roberto Cruz, Síndico y Tesorero municipal, respectivamente, realizaron la presentación del Medio Maratón de Maravatío -carrera de primavera- en su 47ª Edición.
Edgar Martínez Delgado, Director del Deporte de Maravatío, puntualizó que coordinación con el comité organizador se realiza un trabajo en esta edición con el objetivo de mejorar lo ya realizado; agradeció el apoyo del ayuntamiento, así como a los directores de los diferentes departamentos que se suman a la ardua labor, “esta competencia es un escalón para todos los deportistas que buscan pruebas de mayor nivel y no sólo carreras populares”.
Explicó que la ruta comprenderá las principales calles de la cabecera municipal, periferia y tenencia de San Juan Yurécuaro, área concurrida por los atletas del municipio que permiten el disfrute del paisaje natural; de igual manera, dio a conocer ante los medios de comunicación que, se incrementó la bolsa de premiación en un 30 por ciento en relación con la edición del 2023.
En dicho contexto Erika Vianey, recalcó que la 47ª edición de la carrera de primavera que se celebrará el próximo 30 de Marzo -Segunda edición del medio maratón-, es una carrera representativa del municipio, “el cabildo estamos comprometidos el deporte por lo que se ha aprobado una bolsa de 350 mil pesos en efectivo para la premiación de dicho evento”. Al tiempo que, deseo suerte a los competidores en cada una de las categorías autorizadas.
Finalmente, Jacobo Melo, Coordinador de logística del evento, acompañado por los corredores, Inocencio Miranda y Diego Bautista, campeón de la anterior edición, destacó que año con año esta carrera ha logrado un gran realce a nivel nacional e internacional; es una ruta urbana y semi urbana en 21, 10, 5 y 3 kilómetros (ramas varonil y femenil) con certificación en 21 y 10 kilómetros, avalado por la federación mexicana de asociaciones de atletismo, es así que “buscamos ser referente en el Estado de Michoacán e incentivar la participación de la población en su conjunto”.

Comments