PERSONAL DEL “BIENESTAR” SERÁN LOS ENCARGADOS DEL PROTOCOLO DE APLICACIÓN DE VACUNA ANTI COVID-19
- Evolución en línea
- 9 feb 2021
- 3 Min. de lectura
*Yurécuaro, Campo Hermoso, Casa Blanca y Tungareo son las comunidades en Maravatío con mayor número de casos positivos.

Maravatío, Mich. a 9 de Febrero del 2021.- Respetando las medidas que marcan las instancias de salud, el Comité municipal de Salud de Maravatío que preside el alcalde Jaime Hinojosa Campa, sesionó como lo ha venido haciendo de manera permanente desde el mes de marzo del año pasado, con el firme objetivo de tomar acuerdos, proponer, evaluar las estrategias y acciones en torno al manejo de la contingencia.
Tras la aprobación del orden del día, el Jefe de la jurisdicción sanitaria N°1 el Dr. Roberto Quevedo Díaz, expuso el panorama actual de la contingencia a nivel estatal y específicamente en el municipio; tras mencionar los números en contagios del COVID-19, dijo que existen más muestreos y casos positivos que no están registrados en la plataforma oficial, se sabe que laboratorios y hospitales privados están realizando pruebas rápidas, propuso que se convoque a los particulares, para conocer exactamente la realidad exacta del municipio.

Reconoció nuevamente que desde la declaratoria de la pandemia: el interés, la buena coordinación y sobre todo el trabajo que ha realizado el equipo del alcalde, “demuestra la responsabilidad de este gobierno sobre la salud de los maravatienses”; también dijo que continuamente pone de ejemplo a Maravatío ante otros municipios, y al mismo tiempo exhortó a no bajar la guardia y fortalecer cada una de las acciones para la mitigación, “porque se está ante un panorama poco alentador, pero lo que se tiene que hacer en estos momentos es extremar acciones para que los contagios sean más lentos y así, las instancias de salud puedan atender a todos los pacientes que lleguen a necesitarlo, y no como ocurrió en el mes pasado, que no había capacidad hospitalaria tanto en la capital del Estado como inclusive en hospitales reconvertidos a Covid en las alcaldías, y que en muchos casos ni en hospitales privados de diversos puntos del Estado”.
En cuanto a la vacunación anti-covid, Roberto Quevedo mencionó que aún falta inmunizar a más o menos 60 personas del personal médico que está en la primera línea haciendo frente en instancias públicas, y a los que ya la recibieron, están en espera de la segunda dosis. Explicó que para la próxima etapa que sería únicamente a los adultos mayores, y que es un tema únicamente que compete al orden federal, sin embargo, mencionó que hace apenas un par de días tuvo un acercamiento con personal del “Bienestar”, quienes serán los encargados del protocolo de aplicación, en tal sentido pidió a las autoridades locales apoyo en la logística para cuando se realice.
También señaló que accedieron a la propuesta de realizar la vacunación en espacios adecuados como son los Centros de Salud, para así quién reciba la vacuna, lo hagan en las mejores condiciones ante cualquier eventualidad.
En el reporte de la Dra. Gabriela Avilés, Coordinadora de los Centros de Salud externó que esta semana de lunes a lunes hubo un aumento de 82 casos de resultados de pruebas realizadas PCR y un 39% en aumento de pruebas rápidas. Asimismo mencionó que los casos positivos están distribuidos tanto en la cabecera municipal como en las comunidades, en donde se han presentado mayor número de casos positivos, son en: Yurécuaro, Campo Hermoso, Casa Blanca y Tungareo. La galena dio a conocer que en las semanas anteriores realizaban diariamente un aproximado de 50 muestras y que ha ido disminuyendo.
Por su parte la Regidora que preside la Comisión de Salud en el cabildo, Concepción Medina, expuso que el gobierno que encabeza Hinojosa Campa ha cumplido con lo que le corresponde y en la medida de las posibilidades; en ese contexto, puntualizó el apoyo de las 50 plazas municipales para médicos y enfermeras, de quienes el ayuntamiento absorbe el gasto, mismos que están distribuidos en los Centros de Salud y en el Hospital General, además de los diversos apoyos a las instancias de salud públicas.
De igual forma contribuye en infraestructura, material, insumos y otros apoyos como medicamento a manera particular con los ciudadanos, además de todas las acciones realizadas en seguridad en salud desde hace más de 10 meses, y que coadyuvada con las que diversos sectores han realizado.
Se pide a la ciudadanía en caso de cualquier sintomatología que podrá ser altas temperaturas, dolor de cabeza, fatiga, así como dificultad para respirar que son de los principales síntomas del Coronavirus covid-19, asistir al Centro de Salud más cercano o con el médico particular y de esta manera recibir indicaciones puntuales para enfrentar el padecimiento, así como atender de manera puntual las recomendaciones oficiales que permitirán evitar la propagación del Covid-19 y así salvaguardar la integridad de las familias maravatienses.
Comments