"PARQUE LA ESTACIÓN" DE MARAVATÍO, UN SUEÑO QUE SE CRISTALIZÓ CON ESFUERZO.
- Evolución en línea
- 1 mar 2021
- 4 Min. de lectura
Por Oscar Villeda.

El 18 de Diciembre del año 2019 el ayuntamiento de Maravatío encabezado por el edil José Jaime Hinojosa campa, dio los primeros pasos para concretar un gran proyecto, la rehabilitación del entonces conocido como “Parque de la Alameda de la Estación del Ferrocarril”, ese día las autoridades de gobierno presentaron a la población los pormenores del proyecto que beneficiaría a los vecinos de la Estación, de las calles: Nacozari, Carrillo, Amado Nervo, Zaragoza y Madero.
Frente a los maravatienses el munícipe detallaba las acciones a ejecutar en el también llamado “barrio bravo de La Estación”, un parque semiolvidado que había quedado rebasado por el tiempo “totalmente anticuado” y que merecía por su historia mejores condiciones; es asì que, se recibieron propuestas de los vecinos -que a la postre serían tomadas en cuenta-.
“Este parque será de utilidad para la demarcación y sobre todo a la cabecera municipal atendiendo el reclamo que por muchos años ha externado la población, con canchas de futbol rápido y basquetbol, frontón, arenero para los niños pequeños, pista para correr, palapas para el descanso, áreas verdes, sanitarios, alumbrado público y mayor seguridad que facilitará el que los maravatienses de todas las edades se activen”.
En aquel momento Hinojosa Campa recordó lo orígenes del Parque de la Estación, instalaciones que fueron solicitadas a Ferrocarriles Nacionales de México (FNM) para su donación en el año 2004; sin embargo, únicamente se logró el comodato de las mismas por 95 años, el cual podrá ser continuamente renovado.
Durante aquella jornada el alcalde anunció de igual forma la rehabilitación del boulevard y entorno inmediato - acciones que hoy también son una realidad- para que municipio presente una imagen diferente.
41 días más tarde (28 de Enero del 2020) se realizó la primera supervisión de las obras cuyo objetivo es la recuperación de un espacio de recreación y esparcimiento, además de fomentar la sana convivencia familiar, un lugar en donde los niños y jóvenes tengan la oportunidad de practicar deportes y los mantenga alejados de las adicciones como el uso del alcohol y drogas; “en mi administración seguiremos trabajando en el rescate y mantenimiento de la ciudad las 24 horas los 7 días de la semana, porque queremos realmente dar servicios de calidad a los ciudadanos”.
A pesar de la pandemia generada por el Covid-19, se da continuidad (14 de Mayo del 2020)
a los trabajos para rescatar de manera integral éste emblemático espacio de la ciudad que por mucho tiempo fue olvidado; en el mes de Julio del mismo año, el titular del ejecutivo municipal dio arranque a los trabajos de construcción de la 1a etapa de terracería que va desde la calle Zaragoza -como referencia la estación del ferrocarril - hasta la calle Nazaret o calzada de las piedras, “una importante artería vehicular que transformará la zona completamente”. Además de lleva a cabo una segunda supervisión de los trabajos de nivelación del terreno en el parque, en donde se intensifican las labores para darle a los ciudadanos las áreas de calidad que necesitan para practicar el deporte.

Para el mes de Noviembre de ese mismo año, se gestó una de las obras más trascendentales para la demarcación, la pavimentación de la Avenida Ferrocarril encaminada a transformar sustancialmente el rostro urbano e impulsará la modernidad, además de dar mayor fluidez al tráfico que es dirigido al primer cuadro de la ciudad con la edificación de 640 metros lineales por 7 metros de ancho de pavimentación, de un total de 4 mil 480 metros cuadrados de superficie con todas las obras integrales.
En su mensaje dirigido a los maravatienses, Jaime Hinojosa destacó que la realización de esta nueva vialidad, “es un sueño, y además es parte del gran proyecto que integra la Estación del Ferrocarril, en dónde se contempló además de la rehabilitación del parque, la realización de un museo en las históricas instalaciones del ferrocarril, y del mismo modo se trabaja en un monumento en honor al oriundo de Maravatío e ideólogo de la reforma, Melchor Ocampo.
En dicho contexto, cabe señalar que el cuerpo edilicio por iniciativa del presidente aprobó el 15 de Diciembre del año 2020, la construcción de una escultura en honor del reformador michoacano originario de la comunidad de Pomoca, cuya colocación sería en donde actualmente se encuentra la glorieta ubicada en la prolongación Francisco I. Madero, espacio que forma parte de la remodelación que integran las obras de La Estación.
Ese mismo día Jaime Hinojosa, emprendió una tercera supervisión de los trabajos en el parque que se retrasaron por motivo de la pandemia, razón por la que únicamente se había logrado el 70 por ciento de la obra .
Previo a la conmemoración del día de la bandera del año 2021, el acalde anunció con bombo y platillos que la magnífica obra en el corazón de Maravatío estaba lista y que sería entregada en unos cuantos días, la remodelación de parque de La Alameda de La Estación era una realidad y con ésta la construcción de: cerco perimetral, áreas verdes y de juegos infantiles, gimnasio al aire libre, canchas de fútbol rápido, Basquetbol y juegos múltiples, zonas de esparcimiento familiar, trota pista, teatro al aire libre, cenadores, vestidores y baños públicos, andadores, alumbrado general y pintura.
En entrevista para el periódico Evolución, Jaime Hinojosa apuntó que dicha acción ha sido una de las obras más complejas ejecutadas por su administración no sólo por el tiempo empleado sino por diversas circunstancias que retasaron su desarrollo, como el Covid-19 y los constantes recortes presupuestales por parte de la federación, “pero no sòlo se rehabilitó el parque asimismo el entorno inmediato e inclusive nos falta una obra importante que pronto se pondrá en marcha, y es precisamente la iluminación del libramiento de la central camionera que también tendrá un camellón; el funcionario de gobierno declaró únicamente la inversión aplicada en el parque asciende a cinco millones de pesos, y adicionalmente se aplicó un millón de pesos en la glorieta y escultura para el levantamiento del monumento en honor de Melchor Ocampo; dos millones de pesos en el libramiento e igual cantidad en la Avenida del ferrocarril, lo que suma más de 10 millones de pesos en el área que comprende el parque La Estación.
Finalmente y luego de un año, dos meses y 13 días, el pasado 27 de febrero del 2021 Jaime Hinojosa entregó formalmente las instalaciones a la ciudadanía, “este centro deportivo va a ser útil para que lo disfrute todos los habitantes de Maravatío -más de cien mil-, pero les pido que cuiden las obras “porque en ellas se invirtió mucho trabajo y dinero, además de que forma parte del patrimonio de los maravatiense”.
Comments