MANTIENE JUNGAPEO BUENAS PRÁCTICAS DE TRANSPARENCIA
- Evolución en línea
- 3 oct 2022
- 2 Min. de lectura
Por Oscar Villeda

Jungapeo, Mich. a 3 de Octubre del 2022.- “En el primer trimestre el Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Imaip), reconoció al ayuntamiento por haber obtenido el 100 por ciento en la evaluación de transparencia y desde entonces lo hemos mantenido”, enfatizó Eva Leyva, Contralora municipal.
Recordó que durante el primer ejercicio de la administración 2021-2024, se elaboraron y presentaron tres informes trimestrales de actualización de la información; además de atender 24 solicitudes de acceso a la información en los términos de la legislación aplicable; asimismo, dijo que tras obtener el primer lugar en la evaluación de Buenas Prácticas de Transparencia, “Jungapeo se consolidó como el municipio del Oriente michoacano que más ha logrado establecer una cultura de apertura, rendición de cuentas y combate a la corrupción”.
Eva Leyva mencionó que la edil Norma Angélica Yáñez Sierra, signó durante el mes de junio del presente año la declaratoria de Municipio Abierto, que refrenda el compromiso de ser un ayuntamiento transparente, “la presidenta municipal ha recalcado en innumerables ocasiones que los jungapenses tienen el derecho de saber en qué se utiliza su dinero, y nosotros como gobierno de realizar la rendición de cuentas y la transparencia en el manejo de los recursos”.
La contralora detalló que el tema de Municipio Abierto es un proceso que inició con la firma del convenio, seguido de capacitaciones sobre las acciones a implementar, la presentación de calendarios y transmisión en vivo de las acciones de cabildo y audiencias, y por supuesto la difusión de los acuerdos con el apoyo de las redes sociales y la página oficial del ayuntamiento.
Concluyó que Jungapeo, es uno de los pocos ayuntamientos que se ha adherido al acuerdo a nivel estatal, “somos un ejemplo a nivel regional respecto al manejo de un tema novedoso que ofrecerá a la población mayor facilidad de acceso a la información”.
Comentários