top of page

UNA NUEVA Y GRAN POSTAL PARA JUNGAPEO.

  • Foto del escritor: Evolución en línea
    Evolución en línea
  • hace 26 minutos
  • 2 Min. de lectura

Por Oscar Villeda.

Hoy Jungapeo tiene un nuevo rostro, una imagen que combina la modernidad con la historia, con la belleza natural y la esperanza e ideal de un futuro próspero.


Una postal que recupera el valor, la lucha y los principios liberales de los Hermanos López Rayón con un monumento erigido en honor de Ignacio que nos recuerda su férrea oposición a los realistas de Callejas en el Fuerte de Cóporo, y cómo mantuvieron el ideal independentista.


Norma Yáñez, presidenta municipal, recordó las hazañas de los héroes que lucharon por una nación que habría de llamarse México; pero también ofreció durante la inauguración de la remodelación plaza, el legado histórico de un pueblo que desde siempre ha tenido en la agricultura, la base de su economía, fue el acueducto pieza clave para proveer de agua a tan fértiles campos "aquí sólo no se da lo que no se siembra". La alcaldesa se vanaglorío -y con justa razón- de que Jungapeo sea considerado como la capital de la guayaba, y gran productor de otras frutas principalmente.


En un ambiente totalmente festivo, centenares de personas se dieron cita para ser partícipes de tan grande evento, "Jungapeo camina hacia la modernidad de la mano de una mujer" se decía; y es que, el toque femenino es observable en la fuente danzante, en la disposición de árboles, luminarias y bancas que enmarcan las letras colocadas como recepción de la plaza, "Jungapeo" en las que, cada una muestra imágenes icónicas de la demarcación.


Una gran celebración en donde la figura de mayor relevancia eran los jungapenses, siendo tambien testigos del acontecimiento el cuerpo edilicio, funcionarios, magistrados, jueces, artistas e invitados especiales como Jesús Mora González, dirigente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional.


En punto de las seis se dio la primer sorpresa, el encendido de la fuente, deleite de pequeños; fuegos artificiales y por supuesto, la música del mariachi, que de igual manera acompañó a la edil Norma Yáñez en la interpretación de melodías como preámbulo a la verbena popular que organizó el ayuntamiento 2024-2027 para dicho fin. Es así que comenzó una de tantas veladas que a partir de este día, 26 de Octubre, tendrán lugar el el hermoso Jungapeo.


ree

Comentarios


  • Twitter
  • Facebook

El contenido de estas páginas se encuentra protegido por la Ley. Si lo cita, por favor diga la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Oscar Villeda. Todos los Derechos Reservados © 2023.

bottom of page