top of page

LO DEL CÉSAR A CÉSAR Y LO DE MORÓN A…

  • Foto del escritor: Evolución en línea
    Evolución en línea
  • 7 abr
  • 2 Min. de lectura

Por Oscar Villeda

 

Zitácuaro, Mich. a 7 de abril del 2025.- Ante la proximidad del proceso electoral para definir la gobernatura del Estado de Michoacán, son muchos los interesados en participar; sin embargo, la realidad es que hoy por hoy la dirigencia del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y su militancia -claro está- tendrán que analizar entre proyectos encaminados a la continuidad del gobierno o a un capricho de fracción.

 

La militancia -que casi nunca es consultada- sabe que la elección del 2021, se ganó gracias al trabajo del hoy senador de la república mexicana Raúl Morón Orozco y estructura; empero, su candidatura le fue retirada por el Instituto Nacional Electoral (INE) por incumplimiento en materia fiscal y su lugar quedó ocupado por Alfredo Ramírez Bedolla, quien sólo cosechó lo ya sembrado, obteniendo la gobernatura sin mayor esfuerzo.

 

Un factor clave para el triunfo de Morena -no del actual gobernador- fue la negociación de Morón con el Partido del Trabajo (PT) y que, a la postre se convirtió en una alianza que ofreció más de 110 mil votos, suficientes para darle el triunfo al Movimiento. A cuatro años de ese primer encuentro, un buen número de petistas manifiestan su disposición de catapultar la candidatura del senador para el año 2027, y no son los únicos, también Ernesto Núñez Aguilar,  dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Michoacán, reveló su simpatía por él, al considerarlo “una figura con respaldo social, experiencia política y capacidad para construir consensos”.

 

Raúl Morón mantiene comunicación constante con su estructura y con diversos sectores, visiblemente con la intensión de posicionar su imagen, sin dejar de lado la difusión del mensaje de consolidar el segundo piso de la transformación “encomienda” -dice- de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Un tema que incomoda a la dirigencia estatal, toda vez que, el profe (como afectuosamente se le conoce) al parecer no es santo de su devoción, por lo que -sin aceptarlo- busca posicionar a otras figuras políticas, pero sólo el tiempo revelará si da al César lo que es del César y a…, lo que es de Morón.



Comments


  • Twitter
  • Facebook

El contenido de estas páginas se encuentra protegido por la Ley. Si lo cita, por favor diga la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Oscar Villeda. Todos los Derechos Reservados © 2023.

bottom of page