LA FEDERACIÓN CARECE DE EMPATÍA HACIA LOS MUNICIPIOS: ALEJANDRO MARTÍNEZ.
- Evolución en línea
- 9 dic 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 dic 2020

Por Oscar Villeda.
Maravatío, Mich. a 9 de Diciembre del 2020.- Los Estado de Hidalgo, México, Jalisco y por supuesto Michoacán, han sido las entidades con mayor afectación por los recortes presupuestales por parte de la federación, que en consecuencia repercuten en las finanzas de los ayuntamientos y en nuestro caso en particular, éstos podrían ascender a 30 millones de pesos a finales de año, puntualizó el tesorero municipal Alejandro Martínez Ruíz.
En entrevista para el periódico Evolución, precisó que a la fecha la municipalidad ha sufrido recortes por 28 millones de pesos en relación al ejercicio fiscal 2019; detalló que, tan sólo en Obra Pública -y en comparación con el año anterior- se ha tenido una reducción superior a seis millones de pesos, situación que ha obligado a la administración encabezada por el edil Jaime Hinojosa Campa, a ser más austeros.
Asimismo, señaló que se dejaron de percibir más de dos millones de pesos destinados a la Seguridad Pública (Fondo IV); y que el grueso de los descuentos corresponde al Fondo General, “no se entiende la falta empatía de la federación hacia los municipios que recibimos en total únicamente el 6 por ciento de los recursos federales, somos los más afectados aún y cuando a su vez somos los más cercanos a la población y resolvemos las necesidades prioritarias que presentan: seguridad, parque, carretas, servicios, infraestructura por mencionar (artículo 115 fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos) pero lamentablemente no tenemos los recursos necesario para solventarlas”.
Se prevé que ante el visible hecho de que continúen los recortes presupuestales se tenga al final del año una reducción presupuestal de 30 millones de pesos, y que éstos continuarán durante el ejercicio 2021, por lo que se analizan acciones para mitigar los efectos, “tenemos que estar preparados y realizar una planeación para no afectar al ciudadano, tenemos que reducir aún más el gasto corriente, incrementar los recursos locales y buscar un punto de equilibrio, pero sí será muy difícil”.
Recordó que la presente administración recibimos la tesorería con más de 40 millones de pesos en deuda y que, en lo que va del gobierno se ha logrado liquidar cerca de 17 millones de pesos, “si sumamos lo pagado con los 28 millones que nos ha descontado les aseguro que Maravatío no tendría deuda, desafortunadamente no pudimos continuar con esta tendencia o de realizar un mayor número de obra, independientemente de cualquier partido político la afectación por los recortes presupuestales es para todos”, concluyó Alejandro Martínez.
ความคิดเห็น