INAUGURACIÓN DE LA 27ª EDICIÓN DEL SEE- ORIENTA EN MARAVATÍO
- Evolución en línea
- 7 feb 2023
- 2 Min. de lectura
Por Oscar Villeda

Maravatío, Mich. a 7 de Febrero del 2023.- “Sin pretexto alguno para no continuar con su preparación profesional”, éste fue el mensaje que autoridades educativas y municipales emitieron a alumnos que terminan o hicieron pausa para reanudar sus estudios de bachillerato y/o universidad, durante la inauguración de la 27ª edición del SEE- Orienta.
Organizado por la Secretaría de Educación en el Estado, en coordinación con autoridades municipales, en las inmediaciones del Jardín “Juárez”, el edil José Jaime Hinojosa Campa, inauguró el evento que durante dos días ofrecerá a la población información sobre las alternativas educativas que existen en la región; “hemos trabajado de manera conjunta para poner en marcha el SEE Orienta, a fin de apoyar a los educandos que están por terminar su preparatoria y secundaria, es muy importante la educación vocacional toda vez que el tiempo no se puede recuperar y por tanto, esta herramienta podrá auxiliarlos a elegir su mejor opción”.
El edil maravatiense, precisó que la administración 2021-2024 signó convenios de colaboración con las universidades virtuales: Univim (Universidad Virtual del Estado de Michoacán) e Innova, con la finalidad de que jóvenes continúen sus estudios tanto dentro de la municipalidad como para aquellos que se encuentran en la Unión Americana.
En su intervención, Rafael Soto Estefez, Coordinados general del SEE-Orienta en la región Oriente, destacó que se espera una asistencia de aproximadamente 2 mi 800 alumnos de secundaria y mil 100 educandos de nivel preparatoria, a quienes se les estará haciéndoles llegar un profesiográfico a través del cual los jóvenes podrán conocer a detalle la ubicación geográfica de cada una de las instituciones, mapa curricular y becas que se ofertan, a fin de que puedan tomar una decisión tan importante para su futuro profesional, “información que también se hace llegar a los padres de familia y tutores”.
“En este momento los estudiantes puedan acceder tanto a la universidad como a la preparatoria de manera presencial o virtual, además de combinar el trabajo con el estudio, y así puedan desenvolverse en alguna profesión; de igual manera, se ofrecen alternativas para
aquella población que en algún momento trunco su educación pueda continuarla, así como centros de capacitación para el trabajo (Icatmi), escuelas de belleza, mecánica automotriz, gastronomía, etc”, resaltó el funcionario previo al corte del listón inaugural y recorrido inicial por los diferentes stands instalados.
Comentários