Día de Muertos en Tiquicheo
- Evolución en línea
- 6 nov 2023
- 1 Min. de lectura
Tiquicheo Mich. A 02 de noviembre de 2023. Con la finalidad de rescatar nuestras tradiciones que nos identifican como mexicanos, el H. Ayuntamiento de Tiquicheo que preside la edil Catalina Pérez Negrón Espinoza, en coordinación con el departamento de la casa de la cultura e instituciones educativas de los diferentes niveles, llevaron a cabo varias actividades en el marco de la celebración del Día de Muertos.
Dichas actividades se llevaron a cabo en la cabecera municipal y en la tenencia de El Limón de Papatzindán y consistieron en la elaboración y concurso de altares, además de catrinas y catrines. El altar de muertos y su ofrenda es el ritual más importante de las tradiciones de Día de Muertos en México, pues además de ser literalmente, la muestra de amor más grande de esta celebración, es uno de los rituales más exquisitos en todos sus elementos, tanto en sus decoraciones y los significados de estos, como en sus increíbles aromas y deliciosos sabores de temporada.
El objetivo principal del altar de muertos es recordar y honrar a nuestros difuntos el 1 y 2 de noviembre, así como albergar la ofrenda para nuestros muertos, hecha con sus platillos favoritos.
El altar de Día de Muertos está compuesto por elementos básicos cuyo valioso significado lo ha convertido en una de las partes más importantes de la celebración. Se cree que las ánimas regresan a disfrutar los platillos, a probar la fruta y a contemplar la flor de cempasúchil que se les ofrece.

Comments