top of page

TAN BUENO EL MORENO COMO EL COLORADO.

  • Foto del escritor: Evolución en línea
    Evolución en línea
  • 28 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Por Oscar Villeda.

La coalición del Partido del Trabajo (PT) y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) pende de un hilo y para la militancia de ambos partidos la repartición de las Diputaciones Locales y municipios “fue un acto injusto”; sin embargo, es de aplaudir los esfuerzos de diversos actores políticos, entre ellos del alcalde Raúl Morón Orozco, por mantener a flote el proyecto.


La desavenencia no sólo es generada por la “inequitativa” distribución del pastel, llámese escaños en el Congreso del Estado de Michoacán y alcaldías; asimismo, aún no le queda claro a la militancia los mecanismos para seleccionar a los mejores perfiles morenistas o petistas, esto ante la posibilidad de redefinir el convenio de distribución de la coalición, es decir que “un candidato del PT podrá representar a Morena, y viceversa -Morón-”, dejando en principio a la ciudanía decidir a quien prefiere.


En dicho contexto y ante el sensible fallecimiento del edil petista Roberto Arriaga Colín, la situación se complica toda vez que éste tenía un control absoluto de la política de los municipios de Ocampo y Angangueo, en donde actualmente son gobierno; con su partida quedó un vacío de poder y una difícil decisión, ya que ambas demarcaciones tendrían que postular candidatos de acuerdo al convenio original, empero y hasta el momento no hay quién levante la mano.

En el caso particular de Ocampo, una opción viable sería el regidor morenista Roberto Vanegas Martínez, considerado como la mano derecha del ex alcalde y pieza fundamental para el triunfo en las elecciones del 2018, cuando en coalición PT-Morena obtuvieron 3 mil 161 papeletas. De igual forma, es importante señalar el crecimiento de la estructura de Morena que amplió su presencia tanto en Ocampo como en Angangueo, Áporo, Ciudad Hidalgo y Maravatío, curiosamente en éste último la situación es a la inversa.

Petistas y morenistas trabajaron juntos y así, alcanzaron la tercera posición en las elecciones municipales, superados por la coalición PRD-PAN-Movimiento Ciudadano; y por el Partido Verde, aún así recibieron 5 mil 216 sufragios, números que hoy les permiten posicionarse como un partido competitivo, y es aquí donde se hace mención a la posibilidad de que Morena podría postular un candidato petista cuya imagen ha sido aceptada por la militancia y simpatizantes, como Alejandro Rico Regalado, Comisionado político del PT en Maravatío.


A simple vista la propuesta de Raúl Morón, precandidato a la gubernatura de Michoacán por Morena, podría ser la solución a los dimes y diretes, una salida diplomática que reintegra a la ciudadanía la posibilidad de elegir a sus candidatos y no sólo aceptar la imposición de cúpulas partidistas, pero sólo el tiempo -que ya es corto- lo dirá.

Comments


  • Twitter
  • Facebook

El contenido de estas páginas se encuentra protegido por la Ley. Si lo cita, por favor diga la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Oscar Villeda. Todos los Derechos Reservados © 2023.

bottom of page