“ROMPAMOS EL CICLO DE VIOLENCIA EN CONTRA DE LAS MUJERES”: FELISA CARRILLO
- Evolución en línea
- 25 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Por Oscar Villeda.

Maravatío, Mich. a 25 de Noviembre del 2021.- “Tenemos que levantar la voz, ya no podemos dejarnos, debemos poner un alto, pedir apoyo a las diferentes instancias y erradicar desde el hogar cualquier tipo de violencia”, puntualizó Felisa Carrillo Uribe
En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la No Violencia hacia las Mujer, la titular del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Maravatío, instó a las mujeres y hombres a frenar la violencia, pero también a acercarse a las diferentes instancias gubernamentales para pedir apoyo, “estamos para servirles”.
Minutos más tarde Laura Evangelina Coronel Soto, Directora del Instituto de la Mujer Maravatiense (IMM), agradeció el apoyo del gobierno municipal que preside el alcalde José Jaime Hinojosa Campa, así como al Comité integrado por regidores y Síndico municipal, DIF Maravatío, Centro de Salud “Balbuena”, Guardianes de la salud, y personal de la dependencia, entre otras, por la organización para los diferentes eventos que a lo largo de la semana se han realizado.
“El alcalde esta preocupado por evitar que nuestras mujeres, niñas y niños sufran violencia; en el IMM brindamos apoyo psicológico, legal y coordinamos acciones con el sector salud para brindar platicas en las instituciones educativas con la finalidad de crear conciencia en la sociedad civil de que la violencia no es algo natural y es algo que lastima. Desde casa tenesmo que cambiar esa dinámica entre todos los integrantes, ya que los seres humanos tenemos derecho a una vida feliz, libre de violencia”.
Ante la presencia de Oscar Vidal Pérez Ortíz Secretario del ayuntamiento, regidores y directores de área, además de Gabriela Avilés Lugo, titular del Centro de Salud, Laura Coronel subrayó que Maravatío es uno de los 14 municipios en el Estado de Michoacán con mayor índice de violencia, por ende “necesitamos del apoyo de todos porque el gobierno y las instancias no puede hacerlo solos, se requiere de la participación de la sociedad, de las familias y evitar ejercer violencia contra cualquier ser humano”.
Commentaires