top of page

PINTANDO RAYA

Foto del escritor: Evolución en líneaEvolución en línea

Por Oscar Villeda

La incertidumbre por conocer los resultados de las candidaturas a presidentes municipales dentro de los Partidos: Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y del Trabajo (PT) en el Estado de Michoacán, se convirtió en un arma de doble filo; si bien se especuló que el registro permitiría a cualquier persona acceder a un cargo de elección popular y así “democratizar los procesos de selección” sin compadrazgos, amiguismo o palancas, para muchos aspirantes fue todo lo contrario y desde que se publicó el listado ha comenzado la desbandada y migración de militantes y simpatizantes hacia otros partidos.


Tlalpujahua

El PT definió como su candidato a Salvador Tapia Hernández, alcalde que busca la reelección luego de acceder al triunfo impulsado por el partido Nueva Alianza; sin embargo y de acuerdo con los documentos filtrados por Morena, éste fue calificado dentro del bloque de baja competitividad, lo que se percibe como pocas o nulas posibilidades de obtener el triunfo, y es que en 2018 y de acuerdo con el PREP la coalición Morena-PT quedó rezagada al 6º puesto.


La designación del funcionario -quien aún no ha solicitado licencia para ausentarse del cargo- trajo consigo la salida y renuncia de petistas y morenistas, quienes han manifestado a través de las redes sociales no sentirse identificados con él; asimismo, califican como injusta la nominación, toda vez que refieren “existían candidatos con mayor aceptación en el pueblo como Gregorio de Jesús”.


Tuzantla

A pocos horas de la publicación del listado de aprobación de candidaturas, Ramiro Rico presentó su carta de renuncia a Morena, luego de que se designara a Lucía González Salinas, de quien dijo “ni siquiera estaba registrada ni es de Morena”, hecho que contraviene los términos de la convocatoria de selección “un acto carente de credibilidad, certidumbre y confianza”.


Junto con Ramiro Rico -síndico municipal de Tuzantla con licencia- el éxodo de militantes y estructura no se ha hecho esperar; y dicha acción pone en riesgo la presencia de la izquierda en la demarcación que en el año 2018 había alcanzado una histórica votación de 2 mil 916 papeletas que le valieron el segundo lugar de la elección por debajo de la coalición PAN-PRD-Movimiento Ciudadano, que encabezara Jazmín Dánae Arroyo Martínez, la cual buscará la reelección como alcaldesa en el proceso que se avecina el 6 de junio.


Tuxpan

Tras la designación de Raúl Morón Orozco como candidato de la coalición Morena-PT a la gubernatura de Michoacán, Ramiro Mejía Arteaga tomó la determinación junto con su estructura de migrar hacia el partido Fuerza por México al igual que Cristóbal Arias Solís, quien abandera el proyecto a nivel estatal; el tuxpense quedó en tercer lugar con 2 mil 570 sufragios en las elecciones del 2018 y hasta hace poco era considerado como un fuerte aspirante al gobierno municipal.


La división restó fuerza al grupo de izquierda que deberá de remar contra corriente para posicionar al candidato morenista Domingo Mora Cuevas; adicionalmente, es importante señalar que, la coalición “Juntos haremos Historia en Michoacán” integrada por Morena-PT, definió la plaza de Tuxpan con una competitividad media. En dicho contexto el aspirante al solio municipal tendrá que vencer a su contraparte y ex alcalde Carlos Alberto Paredes Correa, quien cuenta con el apoyo tripartita del PRD-PAN-PRI, y por su puesto al resto de los contendientes.


Jungapeo

Luego de conocer que sería Norma Angélica Yáñez Sierra la candidata de Morena, Francisco Schaff, de inmediato buscó cobijo con el partido Verde Ecologista de México y en un breve mensaje publicado en sus redes sociales, apuntó “el día de hoy damos un importante paso en la construcción de este gran proyecto para Jungapeo, nuestro equipo ha transitado desde el primer momento de la mano de los jungapenses, sumando voluntades al margen de colores políticos. Seguiremos fieles a nuestros principios de servicio y participaremos en el próximo proceso electoral”.


De acuerdo con la información vertida por Morena, Jungapeo pertenece al bloque de competitividad baja, lo que podría ser reflejo de los resultados obtenidos en 2018 PREP, cuando la coalición Morena-PT alcanzó únicamente 781 votos, es decir 3 mil 168 sufragios por debajo del primer lugar que conquistó José Lugo Rodríguez por la coalición PAN-PRD-Movimiento Ciudadano.

Comments


  • Twitter
  • Facebook

El contenido de estas páginas se encuentra protegido por la Ley. Si lo cita, por favor diga la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Oscar Villeda. Todos los Derechos Reservados © 2023.

bottom of page