top of page

OCAMPO REQUIERE DE UN MAYOR NÚMERO DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN, SUBRAYÓ AMADO GÓMEZ.

  • Foto del escritor: Evolución en línea
    Evolución en línea
  • 8 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

Por Oscar Villeda

Ocampo, Mich. a 8 de Febrero del 2022.- Aún y con el incremento de miles turistas que vistan el santuario de la mariposa monarca para observar el fenómeno migratorio, el municipio de Ocampo no fue aprobado para acceder al Fondo para el Fortalecimiento de la Paz (Fortapaz) para capacitar, profesionalizar, certificar y equipar corporaciones policiacas, así como para ejecutar infraestructura de prevención del delito, violencia y adicciones.


Al respecto y en entrevista para el Evolución, el alcalde Amado Gómez González subrayó que el argumento empleado en la negativa a la propuesta “fue que el municipio de Ocampo no cumplía con el requisito de contra con más de 30 mil habitantes”, aún y cuando el pasado 19 de Enero el gobernador del Estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que, “los 113 municipios de Michoacán e instancias como Fiscalía General del Estado, Policía Auxiliar, etc..., podrán beneficiarse con recursos del Fortapaz etiquetados en el presupuesto de egresos 2022”.


En dicho tenor el edil destacó, “en cumplimiento a las obligaciones que nos marca la ley orgánica municipal y en la medida de nuestra posibilidades hemos laborado para brindarle seguridad a la población y por supuesto al turismo, que este año esperamos supere los más de 200 mil visitantes; nuestro objetivo es incrementar el número de elementos en las direcciones de Seguridad Pública (DSP) y Protección Civil Municipal, para ofrecer un mejor servicio”.


Recalcó que mantiene pláticas con el gobierno del Estado con la finalidad de que sea reconsiderada la solicitud, toda vez que “Ocampo tiene una vocación turística y requiere una policía eficiente y equipada para brindarle una buena atención a los visitantes”; adicionalmente -dijo- se ha ampliado la demanda de servicio de la dirección de Protección Civil Municipal en los santuarios de la mariposa monarca El Rosario y Sierra Chincua por lo que se han instalado módulos de orientación y atención que en ocasiones resultan insuficientes, “tenemos 8 elementos y la meta es contar al menos con 15 ante el incremento de incidencias y accidentes dentro y fuera de la cabecera municipal”, concluyó Amado Gómez.



Comentarios


  • Twitter
  • Facebook

El contenido de estas páginas se encuentra protegido por la Ley. Si lo cita, por favor diga la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Oscar Villeda. Todos los Derechos Reservados © 2023.

bottom of page