“NO ES POR MI, ES POR TI, USA EL CUBREBOCAS”.
- Evolución en línea
- 15 ene 2021
- 2 Min. de lectura
Por Oscar Villeda

Irimbo, Mich. a 15 de Enero del 2021.- En seguimiento a las medidas dictadas por la Secretaría de Salud (SSM) de Michoacán, el edil Omar López Esquivel dio a conocer a través de los diferentes medios de comunicación, la campaña “No es por mi, es por ti, usa el cubrebocas”, en la que se establecen acciones para prevenir y romper la cadena contagios generados por la enfermedad denominada Covid-19 ante el repunte de casos positivos.
En las instalaciones del palacio de gobierno, el edil irimbense destacó que los hospitales de la región Oriente se encuentran a punto de colapsar, toda vez que están por superar su capacidad de servicio, en Irimbo -dijo- y a pesar de que no se encuentra en foco rojo, se tomarán acciones de prevención ya que la demarcación es paso obligado para acceder a otras alcaldías o Estados, por lo que pidió la comprensión de la ciudadanía durante los próximos 15 días.
Entre las medidas dispuestas por su administración, se encuentran:
1.- Los giros rojos que se dedican a la venta de alcohol dejarán de ofrecer servicio a 6:30 hasta que terminen el mes; su personal deberá utilizar las medidas de higiene necesarias; asimismo, los establecimientos comerciales deberán de reducir su capacidad en un 30 por ciento, y si venden alimentos, estos tendrán que comercializarlos sólo para llevar, no queremos colapsar la economía.
2.- Los salones de fiesta del municipio quedan suspendidos hasta nuevo aviso, de lo contrario se retirara la licencia municipal y se hará acreedor sanción económica.
3.- Los balnearios que pertenecen al municipio no cerrarán pero también deben disminuir su capacidad en 30 por ciento y su personal tendrá que acatar medidas de higiene para garantizar la seguridad de la población.
4.- A partir del 18 de Enero del presente año, las unidades y espacios deportivos quedarán cerradas.
5.- Los gimnasios suspenderán actividades durante los próximos 15 días.
6.- Respecto al servicio que ofrece el tianguis, el edil Omar López, subrayó que si bien es cierto es un tema sensible, se entabló dialogo con la mesa directiva, y se llegó al acuerdo de:
a).- Establecer un horario de servicios será de 6 de la mañana a 2 de la tarde, con una hora para que se retiren.
b).- Los comerciantes extremarán medidas de higiene: uso de gel antibacterial, cubrebocas y mantener sana distancia.
c).- Se restringe el acceso a grupos adultos mayores y niños
d).- No se permitirá el ingreso de personas al tianguis sin cubrebocas
e).- Se reducirá de 50 a 80 por ciento de los puestos y sólo se permitirá la instalación de puestos acreditados en presidencia (reglamentos) y de la mesa directiva, pedimos la comprensión.
7.- El transporte público y sus choferes reforzarán las medidas de higiene.
8.-Por lo que hace al ayuntamiento, éste reducirá también su capacidad administrativa al 30 por ciento, quedarán abiertas las oficinas con el mínimo del personal (funcionarios de primer nivel y subdirectores); salvo la dirección de obra pública que reducirá su operatividad al 50 por ciento.
“Serán 15 días fundamentales para romper la cadena de contagio y reforzar el trabajo entre gobierno y sociedad”;, Omar López, invitó a los irimbenses a hacer uso del cubrebocas, “sino creemos en él, hagamos por cuidar al vecino, al amigo, a todos los que transita por nuestro bello municipio, convirtámonos en un ejemplo de que podemos romper la cadena”.
Comments