top of page

NI EN MOVIMIENTO NI PARA CIUDADANOS

  • Foto del escritor: Evolución en línea
    Evolución en línea
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

Por Oscar Villeda


Zitácuaro, Mich. a 8 de Septiembre del 2025.- De acuerdo a las estadísticas, tendencias, preferencias, pero sobre todo al poder que hoy ostenta Morena -aún con sus bemoles- en el país y por supuesto, en Michoacán, difícilmente encontrará oposición para las elecciones del año 2027; por ende, es mucho el interés de los diversos actores políticos por figurar y posicionarse con miras a una candidatura que les pudiera casi asegurar su permanencia en la esfera política, ya sea como gobernador, diputado federal o local y presidentes municipales por éste u otro partido afín a él, tal es el caso del PT y el PVEM.


Sin embargo, no en todos lados se cuecen habas, y algunos institutos tendrán serios problemas para tener presencia en la totalidad del Estado (113 municipios) y no se diga cubrir las diferentes posiciones antes mencionadas, ejemplo de ello será Movimiento Ciudadano (MC) cuya imagen sufre un estancamiento a consecuencia de la falta de rotación de figuras, la casi inexistente oportunidad que se da a los jóvenes o nuevos cuadros.


Víctor Manuel Manríquez, ex diputado federal por el PRD en la LXII legislatura y ahora dirigente y coordinador estatal de MC en Michoacán, tal vez sea la mejor opción a la gubernatura para el proceso electoral del 27, su imagen podría imponerse a la ya desgastada presencia de Carlos Herrera Tello, ex candidato al mismo cargo en 2021 por la coalición PAN-PRI-PRD, quien no sólo perdió este proceso sino también la elección al Senado de la república en 2024 al representar al partido naranja, su derrota fue colosal con una diferencia superior a los 692 mil votos en relación con el primer lugar, Reyna Celeste Ascencio de la alianza PVEM-PT-Morena; y más de 366 mil sufragios de distancia con Araceli Saucedo, del PRD-PAN-PRI que alcanzó el segundo puesto.


Es así que, muy probablemente Carlos Herrera ya no cuente con los números suficientes para ser competitivo a nivel estatal, añorando viejas glorias, que dicho sea de paso, fueron alcanzadas gracias al apoyo del sol azteca pero sobre todo del ex gobernador Silvano Aureoles Conejo, quien previamente lo respaldó en su candidatura y triunfo como presidente municipal de Zitácuaro, y después lo colocó en la Secretaría de gobierno de Michoacán, desde donde intento alcanzar nuevas metas sin éxito alguno.


Voces al interior de MC solicitan cambios a la dirigencia, que el partido retome su origen, “un movimiento ciudadano lejano a los intereses cupulares”; quizá y sólo así, logre despuntar y conquistar mayores triunfos a los obtenidos en 2024 en Michoacán.

ree

Comentarios


  • Twitter
  • Facebook

El contenido de estas páginas se encuentra protegido por la Ley. Si lo cita, por favor diga la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Oscar Villeda. Todos los Derechos Reservados © 2023.

bottom of page