top of page

MÁS DE CINCO MIL PERSONAS RECIBEN APOYO DEL DIF JUNGAPEO

  • Foto del escritor: Evolución en línea
    Evolución en línea
  • 18 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

Por Oscar Villeda

Jungapeo, Mich. a 18 de Julio del 2022.- El ayuntamiento que encabeza la edil Norma Angélica Yáñez Sierra a través del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, ha ofrecido como resultado de la correcta aplicación de programas y gestiones más de cinco mil apoyos en favor de la población, así lo dio a conocer Flor de Pradera Loera Cisneros.


De acuerdo con la presidenta del DIF Jungapeo, la instrucción de la alcaldesa es precisa “atender las necesidades de los jungapenses sobre todo de aquellos que padecen mayor vulnerabilidad”; destacó que en lo que va del primer ejercicio de gobierno, se ha realizado la entrega totalmente gratuita de diversos aparatos funcionales como: sillas de ruedas (5), andaderas (2) e igual número de bastones, lentes pre graduados (40) y equipos auditivos (2) previó traslado al municipio de Queréndaro.


Flor de Pradera Loera reconoció el esfuerzo de la munícipe, así como el apoyo y coordinación que sostiene con el sistema Estatal, mismo que mantiene apertura en la recepción de las solicitudes presentadas; sin embargo, recalcó “son los jungapenses quienes deben de participar, acercarse a requerir los apoyos porque muchas veces se detienen, pero nosotros estamos para ayudarlos ya que tenemos las puertas abiertas en el DIF Michoacán”.


Informó que aproximadamente se ha llevado a cabo la dotación de tres mil despensas, algunas subsidiadas y otras condonadas previo estudio socioeconómico, con el fin de mejorar la calidad alimentaria y de vida de la población, “buscamos estrategias para llegar para atender a un mayor número de habitantes, en promedio entregamos mensualmente 300 piezas en las diferentes comunidades y cabecera municipal”.


Agregó que, para la presente administración no hay amistades ni parentesco sino que se busca ayudar a quienes realmente lo necesitan, es por ello que -dijo- Norma Angélica Yáñez gestiona en conjunto con asociaciones nacionales e internacionales: cirugías para implantes mamarios y de cataratas; aparatos funcionales, lentes y asistencia de enfermedades crónicas, por lo que invitó a los jungapenses a asistir a las instalaciones del DIF para realizar la solicitud correspondiente.


Es de mencionar que el sistema tiene programas de apoyo a mujeres embarazadas, lactantes de 6 a 11 y de 12 a 23 meses, infantes de 2 a 5 años; y por supuesto, atención a adultos mayores con activación física y recreativas (una hora diaria por semana) y personas con discapacidad; sin dejar de lado la asistencia jurídica para cualquier situación.


De manera puntual, indicó que por medio de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) se da atención psicológica, dental y de servicio quiropráctico mensualmente a centenares de personas; en dicho contexto, detalló que se apoya instituciones educativas con un psicólogo y recientemente se autorizó extiendan los servicios de la UBR a las clínicas y/o casa de salud de las comunidades, tal es el caso de Las Anonas, El Puerto y Huanguitío, “desde el arranque de la administración planteamos dicha estrategia pero por algunas complicaciones no se había podido ejecutar; no obstante y con el respaldo de la edil, ya podremos brindar este servicio en los próximos días”, concluyó Loera Cisneros.



















Opmerkingen


  • Twitter
  • Facebook

El contenido de estas páginas se encuentra protegido por la Ley. Si lo cita, por favor diga la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Oscar Villeda. Todos los Derechos Reservados © 2023.

bottom of page