MUJER + IZQUIERDA + PROYECTO
- Evolución en línea

- 8 oct
- 2 Min. de lectura
Por Oscar Villeda
Ocampo, Mich. a 8 de Octubre del 2025.- Aún y cuando faltan dos años para el proceso electoral, las dirigencias estatales y liderazgos políticos comienzan a inquietarse, en el imaginativo colectivo hay nombres que resuenan y son de manera recurrente motivo de conversación como posibles aspirantes para el 2027.
Norma Angélica Yáñez Sierra, se ha consolidado como la mujer insignia del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la región Oriente, en 2021 se convirtió en la primera fémina en alcanzar el ejecutivo municipal de Jungapeo, posición que ratificó tras las elecciones del 2024 para un segundo mandato; su estilo de gobierno destaca por la inclusión, equidad de género y políticas sociales acorde a los lineamientos definidos por Andrés Manuel López Obrador y revalidados por la actual presidenta de la república mexicana Claudia Sheinbaum Pardo, en donde se prioriza la voluntad del pueblo en la ejecución de obra, y el realizar más acciones con el mismo recurso, condición que le ha permitido figurar entre sus homólogos y ser considerada como posible aspirante a la diputación local por el distrito de Huetamo (18).
Jeovana Mariela Alcántar Baca, es sin lugar a dudas el baluarte del Partido de la Revolución Democrática (PRD) tanto en la región como en el Estado, se ha convertido en una fuerza unificadora no sólo de la izquierda, sino también y de manera aplaudible, de las corrientes centro y de derecha representadas por el Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) para trabajar por los hidalguenses como no había sido posible en muchos años, rompiendo así “décadas de rezago social y abandono en diversos rubros”. Su imagen y mandato, la posicionan como aspirante indiscutible para dar continuidad a la administración 2024-2027 en Hidalgo, pero asimismo le podrían abrir las puertas para buscar sin lugar a dudas una diputación local (Dtto.12) o federal (Dtto.6); de ahí que para el perredismo sería impensable caminar a un proceso electoral sin ella al frente de cualquier candidatura.
Leticia Arriaga Domínguez ha comenzado a labrar su propio camino, tras perder en las elecciones del 2021, no se dio por vencida y logró una trascendente victoria para el Partido del Trabajo (PT) en el proceso electoral siguiente (2024), convirtiéndose en la primera mujer en conquistar de manera constitucional la alcaldía de Ocampo. La joven munícipe brindó una de las mejores presentaciones de informe de gobierno en el Oriente michoacano, sustentando su labor en los programas sociales y el desarrollo de las comunidades, sobre todo en materia obra pública e infraestructura de servicios; de igual modo, programa ambiciosos planes como la remodelación del auditorio municipal y jardín principal de la cabecera municipal, acciones bien recibidas por múltiples sectores de la población que ven con buenos ojos la continuidad del proyecto de la edil petista ocampense para el año 2027, quien además fungirá como pieza clave para quien pretenda posicionarse a la diputación local por el distrito 03 con cabecera en Zitácuaro.





Comentarios