LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS NO ESTARÁN SOLOS EN ESTE GOBIERNO: ANTONIO IXTLÁHUAC.
- Evolución en línea
- 1 may 2021
- 2 Min. de lectura
Por Oscar Villeda

Zitácuaro, Mich. a 1 de Mayo del 2021.- Debemos de generar el andamiaje y la infraestructura para que los guayaberos puedan comercializar sus productos en mejores condiciones, trabajar en proyectos de agua de uso agrícola, poner en marcha el plan municipal de cultura de capitación de las aguas pluviales y así poder aprovecharla en los distintos sistemas de riego indicó Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela, candidato a la presidencia municipal por los partidos PAN-PRD-PRI.
Se pronunció a favor de generar un convenio de colaboración con los ayuntamientos de Jungapeo y Juárez, mediante el cual se generar y ofrecer los apoyos necesarios a los integrantes de los sistemas de riego y productores, a fin de que puedan tener mejores condiciones en el revestimiento de su canal y sobre todo en la distribución del agua.

“Mi apoyo será incondicional e impostergable para la guayaba, uno de los cultivos mas importante de Zitácuaro y esta campaña rendirá tributo a todos los productores”, afirmó Antonio Ixtláhuac; asimismo, dijo que convocará a la unidad y conferencia abierta para generar la estructura necesaria y acuerdos correspondientes, propiciar la generación de empaque, exportación no únicamente para los grandes productores y así, genera una gran derrama económica
Mencionó que el papel del gobierno municipal no puede ser testimonial ante la gran rectoría que tiene el gobierno federal y estatal, el ayuntamiento -dijo- debe de impulsar procesos y políticas propias que eviten que se recorten recursos a sectores tan importantes como la guayaba y con ello “concretar el sueño de que éste producto zitacuarense se pueda exportan, una tarea pendiente en la que tendremos que trabajar”.
Adicionalmente, se comprometió a generar acciones de capacitación para la captación del agua, aprovechamiento de suelo, mejor producción y disminución de químicos, ésta última tendiente a trabajar hacia la producción orgánica que tiene mayor valor en los mercados, “debemos de llevarnos a bandera de que Zitácuaro sea líder en productos orgánicos”.

Recordó que cuando fue alcalde en el año 2008 asignó el mayor presupuesto para el campo, más de 20 millones de pesos en la aplicación de programas, seguro de vida campesino, esquemas de maquinaria, herramientas y apoyos, obras, caminos saca cosechas, construcción de ollas, etc, “queremos es regresar a ese tipo de presupuesto pero también agilizar a los productores sus trámites a través de la ventanilla única de tramites para el campo, “ventanilla campesina”. Me comprometo a implementa la reforma municipal de la administración pública para que de manera ágil podamos atender las necesidades que surgen en el agro e invitaré a las cadenas comerciales para que podamos decirles la existencia de nuestros productos (Centro de Negocios- Expo) y esto generará la derrama económica”, concluyó Ixtláhuac.
Comentarios