LOS HIJOS DEL SOL Y SUS HEREDEROS.
- Evolución en línea
- 18 ene 2021
- 2 Min. de lectura
Por Oscar Villeda.

José Jaime Hinojosa Campa, José Lugo Rodríguez, Juan Luis García Conejo y Carlos Alberto Paredes Correa, sin duda son figuras representativas del perredismo en el Oriente michoacano, quienes al paso del tiempo se han convertido en líderes que sin duda tendrán un papel significativo no sólo en la conquista de espacios para el Sol Azteca en las próximas elecciones; sino también para mantener la llama de un movimiento social -izquierda mexicana- que trasformó la política de la nación a través del Frente Democrático Nacional, génesis del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
La tarea no será nada fácil toda vez que se ha perdido la identidad de la militancia e incluso se ha tenido que llegar a acuerdos y alianzas con antiguos contrincantes para hacer frente al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y por consiguiente al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su equipo, bajo el proverbio árabe “el enemigo de mi enemigo es mi amigo”, de otra forma no entenderíamos la mancuerna que hoy se establece con los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN).

Hoy la modalidad de participar en los diversos procesos electorales será diversa, una mezcla de chile, dulce y manteca con un sólo objetivo vencer a Morena; sin embargo, también se dará el escenario de competir en mancuerna o de forma unitaria; de las 217 solicitudes presentadas para precandidatos municipales, el PRD aprobó 167, de éstas 33 corresponden a la región Oriente: 23 para hombres y 10 para mujeres.
Asimismo, se puede observar la participación de ex alcaldes como: Carlos Alberto Paredes, en Tuxpan (2012-2015) y Miguel Rentería, de San Lucas (2012-2015); además de munícipes que buscan reelegirse, tal es el caso de: Jaime Hinojosa, de Maravatío; José Lugo, en Jungapeo y Juan Luis García, de Huetamo, quienes obtuvieron en 2018 sendas victorias para el perredismo al conquistar la voluntad de la ciudadanía en un proceso electoral difícil.
Es de mencionar el interés del sol azteca por renovar cuadros -juventud y experiencia- con miras a retener o recuperar ayuntamientos, ejemplo de ello es: Erik Negrón, en Juárez; Fernando Ocampo, de Tuzantla; Rogelio Trejo en el pueblo màgico de Tlalpujahua; Elizabeth Guzmán, originaria de la cuna de la mariposa monarca (Ocampo), por mencionar.
Llama la atención los acuerdos que tomaron las dirigencias del PRI Y PRD para ir en coalición en ayuntamientos insignia del Oriente michoacano Zitácuaro y Ciudad Hidalgo, cuya elección del precandidato quedará en manos del PRD (https://evolucionenlineamich.wixsite.com/website-1/post/el-tricolor-postular%C3%ADa-a-9-mujeres-y-5-hombres-en-la-región-oriente), es decir Christopher Daniel Catú y Ana Cristina Miranda, aunque ello podrìa no ser definitorio ya que el PAN aún se encuentra en la mesa de negociación, y cuya presencia en ambas alcaldìas es fuerte, sobre todo en Hidalgo.
Comentarios