top of page

LA FEDERACIÓN AÚN NO ATERRIZA RECURSOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL LIBRAMIENTO DE MARAVATÍO.

  • Foto del escritor: Evolución en línea
    Evolución en línea
  • 25 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

Por Oscar Villeda

Maravatío, Mich. a 25 de Abril del 2022.- La construcción del libramiento de Maravatío representa un polo de desarrollo económico; sin embargo, aún estamos en espera de la respuesta del gobierno federal para dar arranque a la obra, destacó el munícipe José Jaime Hinojosa Campa.


Afirmó que hoy los municipio de todo el país tienen que redoblar esfuerzos para dar cumplimiento a las necesidades y demandas de la población toda vez que no existen programas de inversión por parte de la federación -obra convenida y subsidios-; en dicho contexto, lamentó que el fertilizante ha incrementado en demasía su costo por lo que es imposible gestionar apoyo en comparación con anteriores ejercicios.


Recordó que Alianza Municipalizada fue un programa desarrollado con gran éxito por la anterior administración estatal, que ahora no se tiene; por ende, “la población deberá de cubrir por sí misma dicha necesidad, los recursos no nos alcanzan por el alto costo que tienen los fertilizantes".


Jaime Hinojosa detalló que la administración a su cargo a buscado diversas estrategias para respaldar al sector agrícola, como lo es la rehabilitación de brechas y caminos sacacosechas, además de la adquisición y subsidio de semilla mejorada que actualmente se está entregando a través Dirección de Desarrollo Rural.


Referente a la construcción del libramiento, el edil informó que se trasladó a la capital del Estado para reunirse con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Michoacán, “no hemos quitado el renglón y no pararemos hasta que inicien los trabajos de esa importante obra que para el municipio representa un polo de desarrollo económico y la generación de fuentes de empleo”.


Concluyó que, la que obra ya ha sido autorizada por el gobierno federal; no obstante, no se ha podido aterrizar los recursos que ascienden a más de 300 millones de pesos, “acción que también beneficiará a las alcaldías vecinas de la región Oriente, como: Tlalpujahua, Senguio, Irimbo, Contepec, Epitacio Huerta, etc.”.

Comments


  • Twitter
  • Facebook

El contenido de estas páginas se encuentra protegido por la Ley. Si lo cita, por favor diga la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Oscar Villeda. Todos los Derechos Reservados © 2023.

bottom of page