LA CONSTITUCIÓN NO DEBE SER LETRA MUERTA: ANTONIO IXTLÁHUAC
- Evolución en línea
- 5 feb
- 2 Min. de lectura
Por Oscar Villeda
Zitácuaro, Mich. a 5 de Febrero del 2025.- “La constitución no debe de ser letra muerta ni solamente un libro escrito, sino que debe de ser el epicentro de transformación, de cambio, la garantía de la justicia, el sumum (grado máximo al que puede llegar algo inmaterial) de las obligaciones de los trabajadores al servicio del Estado, de los representantes del pueblo, debe de ser en síntesis el espacio de concertacersión de los acuerdos del progreso y del desarrollo de nuestra nación”, expresó Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela.
En el marco de la conmemoración del 108 aniversario de la promulgación de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, el edil zitacuarense afirmó que la carta magna del año 1917, “ha sido, y es, un texto de evolución política, una gran creación de los hombres que surgieron después de la revolución mexicana”; la constitución -puntualizó- nos brindó importantes joyas literarias de redacción, pero sobre todo de creación del estado de mexicano, ahí está precisamente el juicio de amparo, la reforma agraria, la división de poderes, el artículo 127 constitucional -derecho al trabajo-, la libertad de culto y también las garantías que otorga en el artículo tercero sobre la educación.
El joven político detalló que dicho instrumento es “la constitución más garantista de todas”, respetando la división de los poderes y la creación de los niveles de gobierno, pero asimismo reflejan los derechos del pueblo de México; “debe ser -comentó- un libro que se interprete fácilmente, y que le ayude al pueblo a resarcir sus dolores, que permita revertir nuestra historia de atraso y también de marginación, que sea el gran aliciente del futuro, el gran libro detonador de la justicia, que forme patria para los hombres y hombres para la patria, que viva la constitución del 17, que viva la heroica Zitácuaro”, concluyó.

Comments