LA ARMADA DE LOS PATOS
- Evolución en línea
- 3 jul 2022
- 3 Min. de lectura
Por Oscar Villeda

Zitácuaro, Mich. a 3 de Julio del 2022.- A un mes de la presentación del primer informe de gobierno de las administraciones municipales correspondientes al período 2021-2024, la región Oriente del Estado presenta dos gratas sorpresas y la consolidación de un proyecto, que sin duda tendrán eco en el desarrollo económico y político más allá de los límites territoriales.
La edil Catalina Pérez Negrón Espinoza, con esfuerzo propio y aún enfrentando la adversidad de gobernar un municipio de alta marginación como lo es Tiquicheo de Nicolás Romero, ha iniciado su primer ejercicio de gobierno planteando dos ejes de acción; primero, la rehabilitación de 350 kilómetros de caminos y brechas con recurso propio, a fin de mejorar la comunicación entre las diferentes localidades y la cabecera municipal, además de facilitar la entrada y salida de bienes y servicios que favorecen la reactivación económica de los sectores ganadero y agrícola.
Mientras que en el ámbito social y como ningún otro ayuntamiento, ha implementado un ambicioso programa de vivienda en beneficio de las personas de escasos recursos; a la fecha están por entregarse un total de 40 unidades y se han recibido otras 100 solicitudes para un esquema que advierte “permanecerá abierto durante toda su administración”.
A 121 kilómetros hacia el norte del municipio tierracaleteño, Amado Gómez González planteó una estrategia de trabajo integral sustentada en reactivar y aprovechar la actividad turística como resultado de la migración de la mariposa monarca, para ello se inició la rehabilitación de paraderos y caminos al santuario, colocación de señalética, capacitación de prestadores de servicio, la apertura de una oficina exclusiva para el tema, creación de un vivero municipal con una producción superior a dos millones de plantas (pino y oyamel), pero sobre todo dio impulso como nunca a la promoción turística a través de diversos foros estatales y nacionales, sin olvidar los medios de comunicación; de nueva cuenta y tras dos años de abandono, arribaron a los bosques de Ocampo más de 220 mil visitantes durante la temporada 2021-2022.
Adicionalmente, el joven munícipe ha trabajado con transparencia un sin fin de programas sociales de apoyo a la vivienda y a los sectores productivos (agrícola y ganadero), más de una veintena de acciones que opacan la labor ejecutada por otros ayuntamientos con mayor presupuesto en toda la región e incluso la entidad; la administración en comento, ha exigido por primera vez a los gobiernos Federal y Estatal una retribución económica por la cosecha de agua que nutre el sistema Cutzamala que abastece a la Ciudad y Estado de México, “una justa retribución por los servicios que prestan ejidatarios y comuneros para el cuidado de los bosques”.
En otro orden de ideas, la experiencia en el manejo de una administración municipal sí hace la diferencia, y sin duda el mayor referente es José Jaime Hinojosa Campa, un alcalde que sabe gestionar recursos y administrarlos, que levanta la voz para exigir derechos en diversos rubros a favor no sólo de la población maravatiense sino de toda la región Oriente; su labor en infraestructura educativa se ha consolidado año con año, sabedor de que la formación académica es el futuro del país; por ende, ha apostado en invertir importantes recursos en la edificación de un sin fin de techumbres, aulas y rehabilitación de caminos adyacentes. De igual manera, ha concretado convenios de colaboración que permiten a los educandos continuar con su preparación profesional, pese al nulo apoyo recibido por parte de la Secretaría de Educación del Estado.
Uno de los grandes logros alcanzados en su gobierno es la apertura y equipamiento de pozos y ampliación de redes de distribución de agua potable, acciones que no se ven pero que resultan indispensables para la vida y que se replican hasta en las comunidades más alejadas de la demarcación, “el acercar el vital líquido a cada uno de los hogares maravatienses es una de las prioridades de nuestra administración”; Jaime Hinojosa ha enfocado sus baterías en el suministro de servicios, atendiendo así la mayor demanda de la ciudadanía. No podemos dejar de lado, el liderazgo que mantiene en la región para dar seguimiento a temas como seguridad e infraestructura carretera, con miras a posicionar a Maravatío como eje de desarrollo económico en la región.
Comments