INVERSIÓN, INFRAESTRUCTURA Y GOBERNABILIDAD
- Evolución en línea
- hace 2 minutos
- 2 Min. de lectura
Por Oscar Villeda
El interés del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por alcanzar carro completo en las elecciones del año 2027 en Michoacán, visiblemente se enfoca en obtener resultados más allá del propio esfuerzo, ya sea convenciendo a actores políticos para cambiar de bando o en generar alianzas antes impensables con miras a lograr dicho objetivo.
Si bien es cierto, el alcalde zitacuarense Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela ya compitió por Morena en 2024, siendo un factor clave para conquistar no únicamente la presidencia municipal sino también las diputaciones local y federal; hoy la imagen del joven alcalde se ha fortalecido gracias a las gestiones y resultados adquiridos en términos de inversión, ejemplo de ello será el desarrollo económico que se alcance gracias a la empresa Arauco, la construcción de un Hospital IMSS y la modernización y ampliación de la carretera Zitácuaro- Maravatío con una inyección global de recursos por 500 millones de dólares. Acciones con las que la demarcación se posiciona como epicentro económico de la región Oriente, y que le permitirán al edil elegir su propio destino, es decir, no estará impuesto a la voluntad de otros actores, de ahí la prioridad de Morena por mantenerlo en sus filas.
La perredista Jeovana Mariela Alcántar Baca, edil hidalguense no sólo fue la sorpresa de la anterior jornada electoral al imponerse a los petistas (Partido del Trabajo) sino que de igual manera, al consolidar un importante trabajo en materia de obra pública -70 obras concluidas y 30 por entregar en tan sólo nueve meses- como en muchos años no se había observado; la posición de Hidalgo es clave para Morena, de ahí que su dirigencia estatal ha comenzado a concebir un posible acuerdo con el PRD Michoacán para ir juntos en la próxima elección. Y aunque aún es muy pronto, la figura de Jeovana Alcántar ha alcanzado importantes porcentajes de aprobación -56.7%- entre la población como una de las mejores munícipes
de la entidad, hecho que le permitiría buscar tanto la reelección como alguna de las diputaciones: local o federal.
Finalmente e igual de importante para las estrategias de Morena, será el alcalde de Huetamo, Pablo Varona Estrada, quien ha mantenido a flote al PRD por dos periodos consecutivos en la demarcación; si bien sus números son relevantes, lo que resulta trascendental es el trabajo que se ha realizado en materia de seguridad, coordinando esfuerzos con Guardia y Ejército Nacional, Fiscalía Regional, Dirección de Seguridad Pública, entre otras corporaciones. “La gobernabilidad” se ha convertido en su sello de presentación “mantener el orden y la paz” favorece la confianza de los ciudadanos del distrito y adicionalmente beneficia la economía local y la inversión, por lo que su siguiente movimiento político pudiera ser o no a través de una alianza, muestra de ello es el interés del gobernador del Estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, quien continuamente visita el municipio, al igual que otros actores de Morena con el pretexto de estrechar lazos y fortalecer la relación, pero quizá esto vaya más allá.

Comments