top of page

HIDALGO, UNA BELLA POSTAL PATRIA.

  • Foto del escritor: Evolución en línea
    Evolución en línea
  • 16 sept
  • 2 Min. de lectura

Por Oscar Villeda

 

Hidalgo, Mich. a 16 de Septiembre del 2025.- Y ahí estaba ella, la primera mujer en conquistar la titularidad del ejecutivo municipal, la que rompió el molde flanqueada por sus padres, como muestra de gratitud, ondeando el emblema nacional sobre el balcón presidencial; ahí estaba Jeovana Mariela Alcántar Baca, sosteniendo el lábaro patrio.

 

Ante centenares de ciudadhidalguenses y con voz firme, la munícipe replicó aquella acción realizada en 1810 por el cura Miguel Hidalgo y Costilla para convocar al pueblo y dar arranque al movimiento independentista. Sus proclamas tras el repique de campana fueron coreadas por los presentes: Viva la independencia nacional, Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad, Viva Hidalgo, Viva Morelos, Viva Josefa Ortíz de Domínguez, Viva Leona Vicario, Viva Allende y Viva Aldama.

 

Pero también, y orgullosa de sus raíces, Jeovana Alcántar ataviada con un traje negro que contrastó con los colores patrios (verde, Blanco y Rojo, que se basaban en las tres garantías del Plan de Iguala -1821-) exclamó su amor por el municipio de Hidalgo en el que sociedad y gobierno juntos avanzan, para cerrar con broche de oro y en comunión con su gente con la más relevante proclama ¡Viva México!, por tres ocasiones, antes de blandir sobre el palco la bandera nacional que ondulaba amablemente el viento.

 

Al unísono sociedad y gobierno entonaron las hermosas letras del himno nacional mexicano, inmortales letras obra de Francisco González Bocanegra, musicalizadas por Jaime Nuno en los años de 1853 y 1854, respectivamente; que convocan a la unidad, el patriotismo y por supuesto, al recuerdo de ilustres héroes que dieron sus vidas por México, de las cuales hoy únicamente se cantan cuatro estrofas y un estribillo, y aún así hacen vibrar los corazones tanto de nacionales como de extranjeros.

 

La noche se engalanó con la brillante iluminación que por segundos robaba la oscuridad al cielo, los fuegos pirotécnicos multicolores que brillaban con el mismo candor que las ilusiones de los niños, que los anhelos de los adultos y que aquellos recuerdos de los abuelos que se dieron cita para ser testigos de esta gran fiesta mexicana.


ree

Comentarios


  • Twitter
  • Facebook

El contenido de estas páginas se encuentra protegido por la Ley. Si lo cita, por favor diga la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Oscar Villeda. Todos los Derechos Reservados © 2023.

bottom of page