Por Oscar Villeda

Tiquicheo, Mich. a 14 de Junio del 2021.- Angangueo, Susupuato, Tiquicheo de Nicolás Romero, Senguio y tentativamente Jungapeo, son las alcaldías del Oriente michoacano que serán gobernadas por mujeres.
En las elecciones del año 2018, seis mujeres lograron posicionarse al frente de una administración Municipal, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) impulsó la candidatura de Jazmín Dánae Arroyo Martínez en Tuzantla, Elisenda Garduño Garduño, Carácuaro y Emilia Herrera Sánchez en Tzitzio.
La coalición “Juntos haremos historia” conformada por el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) promovió a María Hilda Domínguez García; el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a Zayra Yuritzi Olivares Centeno en Susupuato; y el Verde Ecologista de México (PVEM) a María Hortencia Sánchez Rodríguez.
Tres años más tarde el número de mujeres que dirigirán el rumbo de los ayuntamientos será menor, quizá cinco salvo que se descarte el triunfo de Norma Angélica Yáñez Sierra, candidata del la coalición PT -Morena en Jungapeo toda vez que el resultado ha sido impugnado. Es de mencionar que, dicho partido también apuntaló la reelección de María Hilda Domínguez García en Angangueo; y los triunfos de María Alejandra Vanegas Ríos y Diana Laura Mondragón Benites en Senguio y Susupuato, respectivamente.
Además de la victoria que alcanzó Catalina Pérez Negrón Espinoza del Partido Encuentro Solidario (PES), quien recibió del Consejo Electoral Municipal del Instituto Electoral Michoacán (IEM), la Constancia de Mayoría que la acredita como alcalde electa de Tiquicheo.
Comments