ES TIEMPO DE SOLUCIONES, ZITÁCUARO INVENCIBLE: ANTONIO IXTLÁHUAC
- Evolución en línea
- 23 abr 2021
- 4 Min. de lectura
Por Oscar Villeda
* Presentación del programa de gobierno denominado “100 soluciones por Zitácuaro”.
* Mi interés es trabajar por Zitácuaro, por su gente y sus causas, apuntó el político.

Zitácuaro, Mich. a 23 de Abril del 2021.- “La gente no le gusta que le den escusas ni observar pleitos entre las autoridades, debemos trabajar fuerte y abocarnos a responder las peticiones de la sociedad; es tiempo de solucionar las asignaturas pendientes en materia, de: Turismo, agua potable, infraestructura educativa, pavimentaciones, restablecimiento de los servicios públicos, seguridad, agilización de trámites, es tiempo y cambios, y una nueva forma de gobernar de con el ánimo de la sociedad”, aseveró Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela, candidato a la presidencia municipal de Zitácuaro por la alianza PRD-PAN-PRI.
Durante la presentación de su programa de gobierno denominado “100 soluciones por Zitácuaro”, y ante la presencia de la sociedad civil y de los diversos sectores que la representan, el ex diputado federal mencionó que la política no puede ser ligera y que, debe de tener un alto compromiso de contenido, ser instrumento de superación de los pueblos y dignificar los esfuerzos y sacrificios de la sociedad, pero de igual manera y a través de ésta superar agravios.
Destacó que, la unidad e igualdad deben de fungir como premisas de quienes buscan representar a los pueblos, además de estar obligados a trabajar por altas premisas y valores, “estamos en una gran crisis económica, sanitaria, económica y de seguridad, pero también ante la oportunidad como pueblo de levantarnos de las cenizas, este proyecto político esta enmarcado por esos valores”.

Antonio Ixtláhuac convocó a una elección de principios, valores, propuestas, planes y proyectos, toda vez que gobernar un municipio por tres años es un espacio muy corto, y sería un error hacerlo sin ideas, ambiciones o por ego “porque aquí hay un pueblo que nos exige soluciones y respuestas inmediatas, un pueblo insatisfecho por la falta de salud, educación (acceso de herramientas tecnológicas y seguridad”. Indicó que es necesario aprovechar los recursos naturales para potencializar el desarrollo de Zitácuaro, un municipio que requiere de la coordinación de los tres niveles de gobierno para poder enfrentar que se presentan y que, no puede “dar chance a la mediocridad ni mal desempeño, que tiene que alzar la voz y buscar el espacio para construir el nuevo presente y conquistar el futuro”.
Invitó a los presentes y a quienes lo siguen mediante las redes sociales a reformar el poder para que le sirva al pueblo y a la sociedad; 100 soluciones, dijo es una campaña de contenido y propuestas, un espacio para el debate y deliberación que permitirá escuchar la voz pública. Afirmó que los gobiernos son efímeros por lo que hay que pensar más allá de una elección y propuso atender el tema de agua potable, reformar la administración pública, así como establecer audiencias ciudadanas.
Entre sus planteamientos estableció la creación de cuatro museos que difundan la riqueza cultural de la demarcación; hacer de Zitácuaro; líder en la educación, primer lugar de inversión en deporte; favorecer la repartición equitativa para las tenencias y comunidades en materia de obra pública. hacer de la crisis de inseguridad un espacio de participación social a través de protocolos, alarma vecinal, línea de seguridad, “que sea un destino de seguridad”.

En materia económica propone llevar el empleo y proyectos productivos a las colonias y comunidades, fomentar la participación activa de las mujeres, realizar alianzas con los comerciantes y ampliar las fronteras comerciales con mejores rutas de comunicación; establecer exposiciones de productos agrícolas como: aguacate, guayaba, nochebuena, del huarache y calzado, además de recuperar la confianza de los acuicultores.
Trabajar con la federación con el objetivo de que devuelvan “algo” en compensación del agua que se lleva a través del sistema Cutzamala hacia el valle de México, “producimos alrededor del 33 por ciento del agua que se destina a la ciudad más grande del país, sin embargo los zitacuarenses carecemos de agua de uso potable y agrícola y debemos de ser fuertes e inteligentes y presentar un proyecto, si bien las aguas le perteneces a la nación que de menos nos regreses, tubos, mangueras, obras hidráulicas, que compenses el trato injusto que hoy recibimos”.
Asimismo, enalteció la labor del campo que “representa el presente y futuro” del pueblo y que, de igual forma genera identidad; por ende su pretensión de trabajar de la mano con dicho sector mediante un programa sólido de maquinaria para construir y restituir vías y caminos saca cosechas, edificar ollas y bordos que beneficien al sector primario.
Adicionalmente, dio a conocer que instalará ventanillas únicas para la atención del campo, comunidades indígenas, tramites y servicios, para la apertura de negocios; y así, favorecer la mejora regulatoria, hacer del ayuntamiento un gobierno que se adapte a las circunstancias de la sociedad.

“Mi interés es trabajar por Zitácuaro, por su gente y sus causas, me comprometo generar una nueva forma de organización social y comunitaria que impulse el asambleísmo. Tenemos sólo dos opciones: quedarnos cruzados de brazos o asumir la responsabilidad y liderazgo, entremos a los grandes temas que hoy nos convocan unifican y duelen, tenemos la oportunidad de construir nuestra historia en una hoja en blanco, tenemos que saber hacia donde nos queremos dirigir y cual será nuestro legado a las futuras generaciones, y esa es mi apuesta, trabajar por un Zitácuaro invencible”, concluyó Antonio Ixtláhuac.
Comments