¡EN SEGURIDAD, AUTONOMÍA MUNICIPAL!: ANTONIO IXTLÁHUAC.
- Evolución en línea
- 10 may 2021
- 2 Min. de lectura
Por Oscar Villeda.

Zitácuaro, Mich. a 9 de Mayo del 2021.- Sin duda los recortes presupuestales por parte de la federación en materia de seguridad como lo es el caso del Fortaseg habrá de afectarnos pero tampoco podemos quedarnos con los brazos cruzados, y tendremos de generar estrategias para enfrentar las vicisitudes, enfatizó Juan Antonio Ixtlahuac Orihuela, candidato a la presidencia municipal por los partidos PRD-PAN-PRI.
La instalación de alarmas vecinal, botones de pánico, policía vecinal o de barrio, zonificación de la ciudad en base a cuadrantes y la construcción del observatorio de seguridad, además de la eliminación de burocracia son algunas de las acciones que propone el ex diputado federal para enfrentar la disminución de delitos.
“A lo mejor no te puedo hablar de comprar 300 patrullas porque ahí si estaría mintiendo pero lo que el gobierno municipal tiene que hacer como estrategia inmediata de reacción no lo veo como un proceso gravoso o difícil”; Antonio Ixtlahuac se pronunció a favor de la autonomía municipal dejando entrever la salida de Zitácuaro del Mando Único, “la intromisión de policías de fuera no lo veo tan conveniente y creo que debe de darse esta articulación entre los elementos de seguridad del municipio con la sociedad, es como el policía de barrio que lo conocen, que saben donde vive y que no va a hacer una trastada porque ahí tiene sus casa, sus intereses. De tal forma que, regresemos a esa policía que es identificable y que, se va a hacer cargo de la protección de nuestra gente”.
Lamentó el exceso de burocracia que hoy se vive en la Dirección de Seguridad Pública (DSP) al señalar que los policías no deben permanecer dentro de las oficinas del ayuntamiento sino trabajar en campo y entrar en contacto permanente con la sociedad, “debemos de zonificar la ciudad, quitar responsabilidades en base a cuadrantes y poner a los más capaces al frente de la policía para solucionar los problemas de inseguridad y exigiremos resultados, por ende el observatorio de seguridad, a través del cual se estarán evaluando los avances”.
Como parte del día, audiencia y ruta ciudadana, comentó que mantendrá una línea de comunicación directa la DSP para estar al pendiente de los reportes y actuar de manera rápida, “la inseguridad es un tema que le duele a la sociedad”; asimismo reveló en entrevista para el periódico Evolución, la imperiosa necesidad de reactivas los módulos de vigilancia que actualmente se encuentran abandonados, y que “habrán de convertirse en puntos de vigilancia eficientes”.
“El municipio es autónomo y ello no esta en tela de juicio, nosotros debemos cuidar nuestras facultades y ningún nivel de gobierno se tiene que entrometer en las soberanías de nadie; si no le dan recursos al ayuntamiento para seguridad, que cada quien se haga cargo de sus temas, y en nuestro caso: del robo común, escándalos, disputas, etc, lo más básico y los demás que atiendan su responsabilidad”, advirtió Antonio Ixtláhuac.
Comments