Por Oscar Villeda

Zitácuaro, Mich. a 14 de Junio del 2021.- Aún y con la alianza del Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) a través del llamado “Equipo por Michoacán”, el gran perdedor de la contienda electoral del pasado 6 de junio en la región Oriente del Estado fue el sol azteca en relación con los resultados obtenidos en el año 2018.
De las ocho alcaldías que mantenía bajo control el Partido de la Revolución Democrática (PRD), su poder se redujo a la mitad con Maravatío, Tuxpan, Zitácuaro y Huetamo, y aunque tres de éstas son cabecera distrital -lo que podría percibirse como una prioridad para los perredistas-, la gran derrota sufrida en Ciudad Hidalgo ante la coalición PT-Morena, es un ejemplo claro del desgaste que han padecido como partido.
Quienes mantuvieron su presencia con cinco ayuntamientos fueron los priistas (Contepec, Irimbo, Ocampo, San Lucas y Tzitzio) al igual que la coalición del Partido del Trabajo junto con el Movimiento de Regeneración Nacional (Senguio, Hidalgo, Angangueo y Susupuato, aunque resta por oficializar su victoria en Jungapeo).
Es de mencionar que tres partidos políticos incrementaron su presencia en la región, el Verde Ecologista de México (PVEM) paso de dos a tres alcaldías (Tlalpujahua, Carácuaro y Juárez); Movimiento Ciudadano (MC) accedió a dos ayuntamientos (Áporo y Tuzantla) y el PAN se adjudicó la plaza de Epitacio Huerta.
En el año 2018 el Partido de Nueva Alianza obtuvo en Tlalpujahua su primera victoria y en 2021, el Partido Encuentro Social (PES) conquistó la voluntad ciudadana en Tiquicheo de Nicolás Romero; curiosamente, ambos institutos perdieron ese mismo año su registro a nivel nacional.
Commenti