434° Aniversario de la Fundación del Nuevo Pueblo de Taximaroa
- Evolución en línea

- hace 7 horas
- 5 Min. de lectura
El que suscribe Lic. Juan Pablo Herrera Maldonado, Secretario del H. Ayuntamiento del Municipio de Hidalgo, Michoacán de Ocampo, con las atribuciones conferidas en el artículo 69 fracción VIII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán de Ocampo, CERTIFICO: que en Sesión Ordinaria de Cabildo Número 66 (SESENTA Y SEIS), celebrada el 15 de octubre del 2025, el Asunto Número 6 (SEIS), se propuso y se acordó de la siguiente manera:
6.- La C. Jeovana Mariela Alcantar Baca, Presidenta Constitucional del Municipio de Hidalgo, Con base y con fundamento en el artículo 35 fracción III, 36, 37, 40, inciso a) fracción XII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán de Ocampo, artículo 9º fracción III y último párrafo del Reglamento de Sesiones y Funcionamiento de Comisiones del Ayuntamiento, solicita, se someta a consideración y en su caso aprobación de los miembros del H. Ayuntamiento de Hidalgo, Michoacán de Ocampo;
Se acuerde mediante declaratoria oficial el recinto, fecha y hora para la realización de la Sesión Pública Solemne, donde se rendirá homenaje a hechos históricos que dieron origen y forma a nuestra identidad como pueblo y municipio, sirvan de base los siguientes:
Antecedentes Históricos
Ciudad Hidalgo es una ciudad y cabecera del municipio de Hidalgo en el extremo noreste del estado de Michoacán, México. Es una ciudad situada en una zona rural y montañosa. En 1401 Los tarascos conquistaron el lugar donde hoy se localiza Ciudad Hidalgo. Era habitado por otomíes y ellos lo llamaban Quexehuarape (lugar donde se corta madera) A su vez, los tarascos la denominaron Taximaroa, cuyo significado más aceptado es el de lugar de carpinteros, del que destacan dos fechas fundamentales en su devenir histórico, que marca su identidad, riqueza y desarrollo, cumpliéndose 624 años de este acontecimiento.
Fundación del Nuevo Pueblo Hispano de Taximaroa
Fecha: 1° de noviembre de 1598
Acontecimiento: Fundación del nuevo asentamiento indígena de Taximaroa, trasladado al sitio donde hoy se asienta la cabecera municipal.
Conmemoración: En el año 2025 se cumplen 427 años de este hecho trascendental.
Cambio de topónimo de Villa Hidalgo a Ciudad Hidalgo
Fecha: 1° de noviembre de 1922
Acontecimiento: Mediante decreto, se otorga la categoría de ciudad a la entonces Villa Hidalgo, denominándose oficialmente Ciudad Hidalgo.
Conmemoración: En 2025 se cumplen 103 años de este acontecimiento histórico.
Por lo que se propone al Pleno del Ayuntamiento la realización de la Sesión Pública Solemne del Honorable Ayuntamiento de Hidalgo, Michoacán. Con motivo del 434° Aniversario de la Fundación del Nuevo Pueblo de Taximaroa, del 103° Aniversario del cambio de topónimo a Ciudad Hidalgo, celebrándose el sábado 1° de noviembre de 2025, en la Plaza Principal de Ciudad Hidalgo A las 11:00 a.m. bajo el siguiente orden del día:
Honores a la Bandera Nacional.
A cargo de la escolta y banda de guerra
Declaración de quórum legal y apertura de la Sesión Pública Solemne.
Mensaje de bienvenida
A cargo de la Presidenta Municipal, C. Jeovana Alcántar Baca.
Lectura de la reseña histórica de los acontecimientos conmemorados.
A cargo de la Cronista de la ciudad, Historiadora Elizabeth Zamudio Olivares.…
Intervención del representante del Gobierno del Estado de Michoacán o Congreso del Estado.
Entrega de la Presea “Taximaroa - Hidalgo” 2025
A ciudadano o ciudadana distinguido(a) por su labor social, educativo, cultural o altruista.
Entrega de la Presea “Taximaroa - Hidalgo” 2025,, Post Mortem, Al Prof. Neftali Marin Solis.
Presentación del audio de la Poesia de “QUEZEHUARAPE" a Ciudad Hidalgo.Autor: Lic. Felipe Rubalcaba Hernández. voz de Karla Mariela García Miranda.
Mensaje del galardonado(a).
Mensaje oficial y clausura de la Sesión Solemne.
A cargo de la Presidenta Municipal, C. Jeovana Alcántar Baca.
ACUERDO 6 (SEIS) POR UNANIMIDAD DE VOTOS, EL HONORABLE CABILDO SE APRUEBA SE ACUERDE MEDIANTE DECLARATORIA OFICIAL EL RECINTO, FECHA Y HORA PARA LA REALIZACIÓN DE LA SESIÓN PÚBLICA SOLEMNE, DONDE SE RENDIRÁ HOMENAJE A HECHOS HISTÓRICOS QUE DIERON ORIGEN Y FORMA A NUESTRA IDENTIDAD COMO PUEBLO Y MUNICIPIO, SIRVAN DE BASE LOS SIGUIENTES:
Antecedentes Históricos
Ciudad Hidalgo es una ciudad y cabecera del municipio de Hidalgo en el extremo noreste del estado de Michoacán, México. Es una ciudad situada en una zona rural y montañosa. En 1401 Los tarascos conquistaron el lugar donde hoy se localiza Ciudad Hidalgo. Era habitado por otomíes y ellos lo llamaban Quexehuarape (lugar donde se corta madera) A su vez, los tarascos la denominaron Taximaroa, cuyo significado más aceptado es el de lugar de carpinteros, del que destacan dos fechas fundamentales en su devenir histórico, que marca su identidad, riqueza y desarrollo, cumpliéndose 624 años de este acontecimiento.
Fundación del Nuevo Pueblo Hispano de Taximaroa
Fecha: 1° de noviembre de 1598
Acontecimiento: Fundación del nuevo asentamiento indígena de Taximaroa, trasladado al sitio donde hoy se asienta la cabecera municipal.
Conmemoración: En el año 2025 se cumplen 427 años de este hecho trascendental.
Cambio de topónimo de Villa Hidalgo a Ciudad Hidalgo
Fecha: 1° de noviembre de 1922
Acontecimiento: Mediante decreto, se otorga la categoría de ciudad a la entonces Villa Hidalgo, denominándose oficialmente Ciudad Hidalgo.
Conmemoración: En 2025 se cumplen 103 años de este acontecimiento histórico.
Por lo que el Pleno del Ayuntamiento aprueba la realización de la Sesión Pública Solemne del Honorable Ayuntamiento de Hidalgo, Michoacán. Con motivo del 434° Aniversario de la Fundación del Nuevo Pueblo Hispano de Taximaroa, del 103° Aniversario del cambio de topónimo a Ciudad Hidalgo, celebrándose el sábado 1° de noviembre de 2025, en la Plaza Principal de Ciudad Hidalgo A las 11:00 a.m. bajo el siguiente orden del día:
Honores a la Bandera Nacional.
A cargo de la escolta y banda de guerra
Declaración de quórum legal y apertura de la Sesión Pública Solemne.
Mensaje de bienvenida.
A cargo de la Regidora Assbeidi Magdalena Hernández Álvarez.
Lectura de la reseña histórica de los acontecimientos conmemorados.
A cargo de la Cronista de la ciudad, Historiadora Elizabeth Zamudio Olivares.…
Intervención del representante del Gobierno del Estado de Michoacán o Congreso del Estado.
Entrega de la Presea “Taximaroa - Hidalgo” 2025
Al ciudadano o ciudadana distinguido(a) por su labor social, educativo, cultural o altruista.
Entrega de la Presea “Taximaroa - Hidalgo” 2025, Post Mortem, Al Prof. Neftali Marin Solis.
Presentación del audio de la Poesia de “QUEZEHUARAPE" a Ciudad Hidalgo.Autor: Lic. Felipe Rubalcaba Hernández. voz de Karla Mariela García Miranda.
Mensaje del galardonado(a).
Mensaje oficial y clausura de la Sesión Solemne.
A cargo de la Presidenta Municipal, C. Jeovana Alcántar Baca.
Se expide la presente, en cumplimiento al artículo 38 párrafo segundo de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán, a fin de que, se realicen las acciones administrativas que correspondan.
En Ciudad Hidalgo, Michoacán, a 15 de octubre de 2025. DOY FE.
ATENTAMENTE:
LIC. JUAN PABLO HERRERA MALDONADO.
SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO
DEL MUNICIPIO DE HIDALGO, MICHOACÁN





Comentarios